Hace 61 años, el Comandante Camilo Cienfuegos constituyó el Frente Norte de Las Villas, como parte de la ofensiva final de la lucha armada. Con guardia de honor de los alumnos de la Escuela Militar «Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus», el pueblo de Yaguajay rindió tributo a los combatientes caídos »
Cuando Camilo llegó a Jobo Rosado (+fotos)
“En su renuevo continuo e inmortal, Camilo es la imagen del pueblo”, diría el Che. (Foto: Perfecto Romero) Destellos del carácter y la inteligencia natural del hombre que el 7 de octubre de 1958 llegó bajo un ciclón e intensas lluvias al norte espirituano con su tropa maltrecha, pero intacta, »
Francisco Lufriu y Arregui: Patriota de nacimiento
Postrado en medio de la manigua “sin más entretenimiento que el que me ofrecían los caguayos con sus libidinosas escenas y las auras que se posaban en mi rancho dispuestas á atacarme, creyéndome algunas veces muerto y otras esperando”, Francisco Lufriu y Arregui jamás transigió con la idea de entregarse al enemigo o claudicar frente al acoso de las circunstancias»
Año 1964, la antesala del fin del bandidismo en Cuba
Golpeadas fuertemente a lo largo de 1963 en toda Cuba, las bandas armadas sufrieron en 1964 golpes decisivos que permitieron su eliminación total a inicios de 1965»
Juan Almeida: Un héroe con música en el alma (+fotos)
Así, con la valentía y el coraje del que siempre fue hijo, partió hacia la inmortalidad, esa que nos permite afirmar: Almeida no ha muerto, vive hoy más que nunca, escribió Fidel en su Reflexión, el 13 de septiembre de 2009»
Julius Fucik y el Día Internacional del Periodista
Una fecha instituida a propósito de realidades muy diferentes a las que ha vivido Cuba, pero con réplicas en la tendencia mundial hacia el neofascismo, insta a azuzar los sentidos de la prensa en el mundo»
Buscar lo desconocido, el legado que deja la profesora Esperanza Muro
Fallecida en las últimas horas, la respetable historiadora Esperanza Muro García deja una huella indeleble en la historiografía espirituana. Escambray desempolva de sus archivos un texto publicado el 24 de agosto de 2015 que resume su trayectoria ejemplar »
La masacre de Chorrera
El 11 de junio de 1962 la banda del cabecilla Maro Borges secuestra a los miembros de la Comisión de Estudios Topográficos que trabajaba al sur de Sancti Spíritus en la elaboración de planos para futuros proyectos hidráulicos y asesina a cuatro de ellos. Los restos aparecieron casi tres meses después »
Mario Rodríguez Valero: En La Revoltosa comenzaron mis trastadas revolucionarias
Ícono de la lucha clandestina en Cabaiguán, colaborador del Frente de Las Villas, combatiente de la LCB, alfabetizador y revolucionario hasta el último día, Mario Rodríguez Valero falleció en las primeras horas de la mañana de este lunes 26 de agosto. Escambray retoma una entrevista que le concediera a este órgano de prensa en el 2004»
Agosto de 1874: acción mambí en Sancti Spíritus
En una incursión nunca vista antes ni después en tres guerras independentistas, un destacamento insurrecto recorrió la villa del Yayabo en la noche del 14 al 15 de agosto de 1874 dando vivas a Cuba y disparando sus armas, para humillación de las tropas colonialistas y su jefe, el brigadier Acosta y Albear»
Un cumpleaños “muy especial”
El jueves 13 de agosto de 1959, día de su cumpleaños 33, el joven líder de la Revolución cubana Fidel Castro coronó en Trinidad la derrota de la conspiración batistiano-trujillista de La Rosa Blanca»
La masacre de La Llorona
En Cabaiguán se erigió un monumento a la memoria de los jóvenes asesinados. (Foto: Radio Cabaiguán) Hace 62 años una cadena de hechos condujo al intento de alzamiento de 15 jóvenes revolucionarios de la zona de Cabaiguán, que los esbirros de la dictadura de Batista convirtieron en orgía sangrienta»
Aquel demente del heroísmo
Desde San Juan de los Remedios hasta el Sur del Camagüey se expandieron las historias y la leyenda de Jesús Crespo, el hombre que, sin más escudo que su propio cuerpo, lo mismo rescataba un herido bajo una lluvia de balas que se zambullía en el fondo de una trinchera enemiga »
Cuba rinde homenaje a Frank País y Raúl Pujol asesinados hace 62 años
El pueblo santiaguero estuvo presente en el Callejón del Muro para rendir homenaje a Frank País y Raúl Pujol, asesinados en ese lugar el 30 de julio de 1957 por esbirros de la tiranía batistiana»
Programa del Moncada: Preámbulo de la Revolución que venía
En julio de 1953 Cuba presentaba un cuadro de depauperación y miseria extremas; era un país signado por los atropellos, latrocinios y crímenes de la dictadura de Fulgencio Batista, que el aldabonazo del Moncada se propuso transformar de raíz en beneficio de su pueblo»