Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez fueron colacadas en Santiago de Cuba, ante la tarja que perpetua la memoria de Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada, caídos hace 62 años. Ubicada al comienzo de la Loma del Intendente, también »
Recuerdan alzamiento armado de la ciudad de Santiago de Cuba
Este viernes el pueblo santiaguero rememora el levantamiento armado de la ciudad en apoyo al desembarco del Granma realizado el 30 de noviembre de 1956, cuando por primera vez se vistió en el país el uniforme verde olivo, con brazalete rojinegro, devenido símbolo de lucha por la libertad»
Con la lógica del Che
Falta de profundidad, formalismos y escasa creatividad lastran el actuar de algunos jóvenes, quienes desconocen que el paradigma al que juraron imitar llamaba a ser profundos y a no guardar apariencias»
Iconografías de Céspedes y Martí
La publicación resulta un verdadero homenaje en el aniversario 150 del inicio de nuestras luchas independentistas»
Mi pasajero Fidel
Elpidio Hernández García, poco antes de morir, narró a Escambray las peripecias de un viaje en chispa al corazón del lomerío, en el que trasladó al Comandante en Jefe desde Fomento hasta Manaca Iznaga»
Asesinato de Manuel Ascunce y Pedro Lantigua: Crimen imperdonable
El asesinato, el 26 de noviembre de 1961, del joven alfabetizador Manuel Ascunce y su alumno Pedro Lantigua clasifica como uno de los crímenes más repugnantes de los cometidos por las bandas de alzados en Cuba»
La encomienda de Fidel
Mensajero del Comandante en Jefe en la Sierra, Ricardo Castillo Castañeda recuerda los días en que debía cruzar 19 veces el río La Plata para asegurar la sal a los hombres de la Columna No. 1, una rutina en la que, según dice, casi pierde el lomo»
Día de luto y de gloria (+ imágenes)
La caída en combate del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia el 18 de noviembre, hace 122 años en el Paso de Las Damas, devino epílogo glorioso a una vida dedicada a la lucha por la libertad de su patria»
1958: año de una tiranía sangrienta en Sancti Spíritus (+fotos)
En el último año de la sangrienta tiranía de Fulgencio Batista los esbirros asesinaron a muchos jóvenes espirituanos creyendo que podrían ahogar las ansias de libertad de todo un pueblo por medio del terror »
Los hombres y mujeres de Venegas no tenían miedo
Onelio Valcárcel Pérez, integrante de la tropa de Camilo Cienfuegos desde los Llanos del Cauto expresa que la toma del cuartel de Venegas fue la primera acción táctica importante del plan estratégico del Comandante para liberar la zona norte de la antigua provincia de Las Villas»
Donan orden de alzamiento firmada por José Martí a museo de Sancti Spíritus
El mensaje enviado por el Apóstol a las fuerzas villareñas para iniciar la Guerra Necesaria forma parte ya de las colecciones del Museo Provincial General»
Rinden espirituanos homenaje de recordación a Camilo (+ fotos)
El aniversario 59 de la desaparición física del Héroe de Yaguajay fue conmemorado en ese municipio de Sancti Spíritus por dirigentes, invitados, combatientes y una amplia representación de la población del territorio»
Rosalba, la guajira de Juan Fancisco que amó a Camilo
Hace 19 años, una mujer que tuvo la dicha de amar a Camilo, desnudó para los lectores de Escambray pormenores de aquella pasión entrañable que marcó para siempre sus días»
Un bravo entre los bravos
El general espirituano Adolfo del Castillo y Sánchez cayó en desigual combate el 25 de octubre de 1897 en la finca La Chorrera del Calvario, en la provincia de La Habana, después de numerosas hazañas militares»
Cuando los hombres se dormían caminando
La serie histórica Camilo aquí está el Che, estrenada recientemente por Cubavisión, revive la proeza de la invasión a Las Villas y la ofensiva rebelde de finales de 1958 en esta parte del país»