Amigo fraterno de Panchito Gómez Toro y hombre de confianza de José Martí y Máximo Gómez, el espirituano César Salas Zamora tuvo una participación destacada en las luchas por la independencia de Cuba»
Arroyo Blanco en el mapa de la guerra (+fotos)
La presencia de importantes personalidades de la historiografía cubana en el valle de la Poza Azul confirma la valía de la huella patria que atesoran sus montañas »
Frank País: El alma de una nación
En recordación del asesinato de Frank País y Raúl Pujols, Cuba conmemora el 30 de julio el Día de los Mártires de la Revolución»
Arroyo Blanco: ¿el último combate?
Asediado y atacado en distintas ocasiones durante las dos grandes guerras por la independencia, Arroyo Blanco cae el 27 de julio de 1898 en lo que constituyó el último combate importante entre cubanos y españoles en el centro de Cuba»
26 de Julio de 1953: Día que anunciaba el futuro
El veterano combatiente Gabino Bejerano Bernal comparte con los lectores de Escambray vivencias y experiencias en torno al Día de la Rebeldía Nacional»
Expedición signada por la suerte
El 24 de julio de 1895 desembarca por Punta Caney, al sur de Sancti Spíritus, una de las expediciones más afortunadas de las guerras por la independencia cubana»
¿Cómo llegó a Cuba el Diario del Che en Bolivia?
Ricardo Aneyba, exjefe del departamento técnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Bolivia, invirtió muchas energías y recursos en la persecución y asesinato del Che y, tras el homicidio, aseguró su Diario como trofeo de guerra»
Kursk, la batalla de acero (+fotos)
En una enorme extensión de territorio soviético se desarrolló en el verano de 1943 una de las más encarnizadas batallas en la historia de las guerras y el mayor encontronazo entre tanques hasta los días que corren»
De José Martí a Serafín Sánchez: “Como a mi hermano le quiero”
Hace 172 años vino al mundo, el Mayor General espirituano, mano derecha del Apóstol en la organización de la Guerra Necesaria y hombre que se fue a la manigua durante las tres contiendas independentistas cubanas frente al colonialismo español»
Vilma, siempre en el corazón de los cubanos (+fotos)
Hace once años su presencia no nos acompaña físicamente, pero en las fotos, en el recuerdo de todos, y en cada obra donde habita su huella, queda su sonrisa franca»
Rinden tributo a heroína cubana en el aniversario 11 de su fallecimiento
Con un concierto en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución de La Habana, se le reinde tributo este 18 de junio a Vilma Espín en el aniversario 11 de su desaparición física»
Maceo y Che: paladines de América
Nacidos en dos siglos distintos y en dos países diferentes, estos dos hombres confluyeron infinitamente más que en la fecha fortuita de nacimiento»
Cubanos rinden tributo a Maceo en el aniversario 173 de su natalicio
Antonio Maceo, conocido en Cuba como el Titán de Bronce, intervino, según historiadores, en más de 600 acciones combativas, entre las que se cuentan alrededor de 200 batallas de gran significado»
Juventud espirituana rinde tributo a Antonio Maceo y Ernesto Guevara
En los aniversarios 173 y 90 de los nacimientos del Titán de Bronce y el Guerrillero Heroico, respectivamente, los jóvenes celebran diversas actividades. La gala político-cultural de la provincia acontecerá el día 14 en Fomento»
Serafín Sánchez sobre Ramón Leocadio Bonachea: “Mi conciencia me exigía salvar a este hermano”
En Hornos de Cal, muy cerca de Sancti Spíritus, el patriota villaclareño puso fin a su campaña en la Guerra Grande y nos legó una conducta de servicio a la patria»