Lacalle y Abdo acudieron a la capital azteca más compulsados por razones y compromisos de política interna y de imagen exterior que por deseos sinceros de integración y de unidad»
Más personas en menos tiempo, igual a más aglomeración, más riesgos y más contagios (+fotos)
A meses de haberse instaurado una reducción en los horarios de servicios, que buscaba contribuir a la disminución de los contagios, se impone el reanálisis de lo que sucede en la realidad»
¿Empresas privadas en Cuba?
Bajo el fuego de los francotiradores, el escepticismo del pensamiento dogmático y la anuencia de quienes apuestan por la actualización del modelo económico cubano, en este mes de septiembre comenzará el proceso de constitución gradual de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país»
En busca de las carpas perdidas
La Acuicultura en Sancti Spíritus atraviesa por una desfavorable producción pesquera: ¿a qué se debe la ausencia de peces?, ¿por qué en el cultivo extensivo no se manifiestan las distintas especies si la Zaza, por ejemplo, no ha vuelto a abrir sus compuertas por causa de algún evento meteorológico. Escambray busca respuestas»
Tokio a punto de reposar
Japón hizo posible el sueño de una Olimpiada en pandemia, a pesar de todos los obstáculos»
Decreto-Ley No. 35, ¿pararrayos o ley mordaza? (+infografía y video)
Esta disposición y sus normas complementarias son blanco de una nueva operación político-comunicacional contra Cuba, que viene a confirmar su pertinente aprobación»
De Vietnam a Afganistán
El desastre en Afganistán lo sembraron otros, pero lo recogió el actual presidente»
Ingresos domiciliarios: puertas adentro y para afuera, responsabilidad
Contagiarse con el SARS-CoV-2 y quedarse en casa supone una mayor dosis de responsabilidad de todos: desde el enfermo que no debe descuidarse hasta del personal de la salud que debe velar por ellos como si estuviesen en una cama de hospital»
¿Áreas en cuarentena o realengos? (+video)
La indisciplina ciudadana y la falta de un control efectivo han conducido a un círculo vicioso en no pocas de esas zonas, evidente en la cadena casi interminable de nuevos diagnosticados con la COVID-19 notificada allí»
Tokio: la reivindicación del deporte cubano
La delegación cubana mostró una alta eficiencia en los recién finalizados Juegos Olímpicos»
Pánfilo y el “problema” de la crítica
La más reciente entrega del programa televisivo Vivir del cuento pone otra vez sobre el tapete el viejo tema de la crítica en la sociedad cubana, un asunto que por lo visto no pasa de moda»
Lo de Cuba en Tokio: excepcional
La delegación de la isla se ha crecido y ya supera los resultados de la anterior cita olímpica»
El escache de la OEA
El ministerio de colonias yanquis acaba de fracasar en su intento de obtener una declaración de condena a Cuba que sirva de apoyo a la guerra económica contra la isla caribeña»
Cuando la marginalidad y el odio salieron juntos (+video)
Detrás de los desórdenes del pasado 11 de julio en Cuba subyace el oportunismo de los enemigos de siempre, que ahora buscan atizar odios en medio de nuestras carencias»
¿Qué puede esperar Cuba de Tokio?
La participación de los atletas cubanos y su ubicación en el medallero concentran la mirada de expertos y aficionados cuando ya los XXXII Juegos atraen la atención de una parte considerable de la población mundial»