Opinión

¿El año del control?

No es solo orden lo que necesita la economía cubana para recuperarse, pero también es cierto que por los orificios del descontrol se agrieta más la economía del país »

Por la convulsa ruta del gas

Entre los asuntos domésticos que más estrés han generado durante los últimos tiempos en Sancti Spíritus se encuentra la comercialización de este combustible que, aunque comenzó a mejorar en diciembre, ha mostrado puntos débiles en los momentos de mayor escasez»

Los sinsabores de la leche

Las irregularidades en la distribución y la calidad del producto persisten en territorio espirituano, a pesar de las medidas puestas en práctica para revertir la situación »

Al compás del mercado laboral

Con el proceso de ordenamiento monetario, el país intentó corregir las distorsiones salariales o invertir la pirámide, pero hasta ahora el remedio ha resultado peor o, por lo menos, igual a la enfermedad. En estos momentos, aquí la fuerza de trabajo fluctúa al son de las nuevas realidades »

Trabajo social: una luz al final del túnel

Aunque no todo se encuentra resuelto ni a pedir de boca en los barrancos de la sociedad espirituana, casi 750 trabajadores sociales se ocupan hoy con ayudas de diferente naturaleza de unos 6 500 núcleos que padecen situaciones de vulnerabilidad en Sancti Spíritus »

Proteger es no maltratar

Mensualmente en Sancti Spíritus se tramitan más de una veintena de quejas de los consumidores, que en su mayoría responden a alguna insatisfacción sobre productos y servicios»

Una ley para comunicarte mejor

Este 4 de octubre entra en vigor en Cuba la Ley de Comunicación Social, la cual le otorga jerarquía al ámbito organizacional dentro del Sistema de Comunicación Social en el país »

Una brújula para la comunidad

A pesar de sus evidentes resultados, los proyectos de desarrollo local en Sancti Spíritus enfrentan hoy importantes desafíos y en algunos lugares aún caminan a paso lento, de acuerdo con las urgencias del momento »