Las carencias impuestas por esta política genocida provocan la disminución de la sobrevivencia de los pacientes con cáncer en un territorio donde se diagnostican anualmente no menos de 2 000 casos»
Sancti Spíritus, sede del acto nacional por el Día de la Medicina Latinoamericana
En la última etapa, esta provincia central de Cuba sobresale por sus resultados integrales, entre estos los del Programa de Atención Materno-Infantil»
Garantizan servicios vitales de salud en Sancti Spíritus durante el paso del huracán Rafael
Entre las medidas adoptadas por el sector en la provincia se encuentran la reactivación de las brigadas quirúrgicas y la garantía del personal para atender a las personas en los centros de evacuación»
Anuncian programa de actividades en homenaje al trabajador cubano de la Salud
Cada provincia elaboró su plan de actividades para homenajear a los integrantes del gremio, incorporando sus propias iniciativas y experiencias en el diseño de los reconocimientos»
Consulta de Atención a la Pareja Infértil se consolida en Yaguajay
En busca de esa prestación llegan pacientes de las cuatro áreas de salud del municipio, quienes reciben una atención especializada de acuerdo con las patologías que presentan»
Entre la inocencia y la responsabilidad (+infografía)
Sancti Spíritus mantiene en lo que va de año una notable incidencia en los índices de embarazo en la adolescencia, el llamativo comportamiento es seguido por las instituciones de Salud; mas es asunto también de preocupación social y familiar»
Santiago de Cuba, La Habana y Guantánamo, provincias con mayores tasas de incidencia de dengue y oropouche
El país mantiene una estricta vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de enfermedades trasmisibles»
Sancti Spíritus en contingencia energética: Hospital Camilo Cienfuegos con servicios las 24 horas (+fotos)
La actividad quirúrgica de urgencia y el servicio de Cuerpo de Guardia se mantienen activos en medio de las complejas circunstancias que vive el país»
Colaboradores espirituanos refuerzan Programa de Medicina Familiar en México
Los especialistas de Sancti Spíritus, integrantes de la brigada médica de Cuba en la nación azteca, contribuyen a la atención sanitaria en zonas de difícil acceso»
Situación epidemiológica demanda mayor responsabilidad popular
En el país se mantiene una transmisión activa de los virus de Dengue y Oropouche en 14 y 15 provincias, respectivamente»
Beneficiará vacuna cubana antineumocócica a más de 3 100 niños espirituanos
La Quimi-Vio 7 valente protege a los infantes contra siete de los serotipos más infecciosos y prevalentes de la bacteria neumococo»
Cuba inicia hoy segunda etapa de vacunación antineumocócica
La campaña se ejecutará en todo el territorio nacional en los vacunatorios de las áreas de salud, desde el 14 de octubre hasta el 31 de diciembre del año en curso»
Servicios de Urología en Sancti Spíritus: otros prodigios del Heberprot-P (+fotos)
Por vez primera en Cuba, especialistas del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, aplican con éxito este producto biotecnológico en lesiones complejas, entre estas las localizadas en el pene»
Formados en Sancti Spíritus cerca de 300 profesionales de Anestesiología y Reanimación
La cifra incluye un número significativo de licenciados en Enfermería entrenados en esta especialidad, hoy en proceso de evaluación por la Junta Nacional de Acreditación»
Nimotuzumab, fármaco cubano contra el cáncer, registrado en más de 20 países
Creado por el Centro de Inmunología Molecular, el fármaco obtuvo en 2002 el registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para la terapia de tumores avanzados de cabeza y cuello en adultos»