La provincia sede resultó vanguardia nacional por su trabajo integral en el sector»
Servicios de hematología en Cuba: el alto costo del bloqueo (+ fotos)
En medio de condiciones muy difíciles, profesionales médicos e investigadores comparten conocimientos y experiencias en cuanto a protocolos de tratamientos y resultados más recientes»
Escuelas pedagógicas en Sancti Spíritus: apuesta por la calidad de la enseñanza
A lo largo de sus 15 años, en las escuelas de formación pedagógica del territorio se han graduado más de 2 000 docentes »
Meliá Trinidad Península será un hotel inteligente
Desde su propio diseño, la instalación ha integrado tecnologías innovadoras que mejoran la experiencia de los clientes y optimizan la gestión de los recursos »
Sancti Spíritus: provincia destacada en el movimiento emulativo Cultura en Revolución (+fotos)
Sobre las razones del reconocimiento, Escambray conversa con Bellalina Rosendi Triana, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Cultura en la provincia»
San Pedro “Es mi Barrio”: Heredó la humildad y resistencia de sus ancestros
Los más de 1 700 habitantes de la comunidad de San Pedro, ubicada a más de 30 kilómetros al sureste de la ciudad de trinidad, mantienen hoy día la humildad y la resistencia de sus ancestros»
Es una satisfacción que un alumno te supere (+fotos)
Asegura Aurelio Luis Rodríguez Cabrera, un hombre que ha compartido sin miramientos sus más caros secretos de la percusión con los alumnos que lo hacen crecer»
Sancti Spíritus se suma a Jornada por la paz, contra el bloqueo y el terrorismo
Las acciones, promovidas por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, tendrán como protagonista al pueblo espirituano desde diferentes escenarios»
Con identidad propia
Al sureste del Valle de los Ingenios, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988, junto con el Centro Histórico de Trinidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, nació el poblado de San Pedro, uno de los mejores exponentes de la arquitectura vernácula en Cuba»
Sancti Spíritus: Enfermedades hematológicas centran atención de eventos científicos
Desde este jueves sesionan en la Ciudad Museo del Caribe el Tercer Simposio Nacional sobre Mieloma Múltiple y el evento Hematocentro Cuba-Trinidad 2024»
Antes de la Jusvinza yo estaba muerta (+fotos)
Asegura una de las pacientes que comenzó a recibir este medicamento biotecnológico en Sancti Spíritus, primera provincia que lo utiliza como tratamiento en fase terapéutica para enfermos que padecen artritis reumatoide»
Viceministra de Educación Superior chequea aseguramientos del curso en la universidad espirituana
La doctora en Ciencias Alicia Alonso Becerra encabezó el equipo de trabajo que visitó la casa espirituana de altos estudios»
Los colores de San Pedro
Aunque existe una política de país que apuesta por eliminar todo tipo de expresión de discriminación racial, milenaria herencia estructural, social y cultural, aún se tropieza de frente con más de uno de sus remanentes »
La faena de contar más de 10 000 granitos de arroz
Cincuenta años después, Evelio Murga rememora cómo en su juventud el Comandante en Jefe Fidel Castro lo instó a contar una libra del cereal, grano a grano»
Trabajar, ¿a qué precio?
La interrogante agobia a los vecinos de esta comunidad trinitaria, ubicada casi en los confines del Valle de los Ingenios y distante de las ofertas de trabajo y de estudio »