El estímulo fue instituido por única vez a propósito del medio siglo de existencia de la organización.»
Vuelven cruceros turísticos a villa cubana de Trinidad
El buque “Minerva” arribó al puerto de Casilda con más de 300 vacacionistas»
Rememoran en Fomento aniversario 55 de la liberación
En el acto se encontraban especialmente invitados dos miembros de la Columna Invasora No. 8 que bajo el mando del Che trajo la libertad a este municipio.»
Metamorfosis del valle de San Luis en Trinidad
Los parajes naturales del sitio, ubicado en la comarca del Valle de los Ingenios, se sacuden del marabú y otros males para regalar una paisajística más hermosa.»
Vuelven los cruceros a Trinidad
Comenzó en el puerto de Casilda un ciclo de cruceros que se pronostica sin precedentes para el destino turístico trinitario.»
Fomento, primer municipio libre de Las Villas
El 18 de diciembre de 1958 el Che Guevara y sus hombres convirtieron a este territorio espirituano en el primer municipio libre de Las Villas.»
Refinería Sergio Soto procesa cerca de 50 000 toneladas de crudo en 2013
La refinería produjo este año 14 786 toneladas del líquido asfáltico AC-30, destinado para las obras de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.»
Celebran aniversario 55 de la liberación de Taguasco
Con una gala político-cultural los habitantes de este municipio espirituano recordaron la liberación de su localidad en diciembre de 1958.»
Declaran instituciones trinitarias Centro 500 aniversario
El cumplimiento de los planes de producción y la buena imagen son indicadores que se miden para otrogar la condición Centro 500 aniversario.»
Incrementa Sancti Spíritus producción de arroz
La provincia cumple el plan anual y reporta un incremento del 26 por ciento con respecto al año pasado.»
Comenzó la feria ganadera de invierno en Sancti Spíritus
Hasta el día 22 el Parque de Ferias Delio Luna Echemendía les depara un amplio programa expositivo-competitivo y diversidad de propuestas recreativas.»
Vivencias espirituanas de un festival
Tras siete días de intercambio juvenil a escala planetaria, los espirituanos cuentan sus experiencias en la capital ecuatoriana.»
La zafra arrocera de La Sierpe
Aunque el central Natividad, último reducto azucarero de estos predios, cerró sus operaciones hace más de tres lustros y los lugareños de El Jíbaro juran y perjuran que allí jamás ha crecido un plantón de caña, Rodobaldo Rodríguez, un veterano de la industria arrocera, sostiene que en la zona siguen »
Arroceros espirituanos cumplen plan anual
Al producir 56 mil 301 toneladas de arroz listo para el consumo, los trabajadores de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, cumplieron el plan del 2013, que representa un crecimiento del 26 por ciento en comparación con el pasado año. La entidad espirituana también logró su meta anual »
Control interno: instrumento sistemático de trabajo
La necesidad de convertir al control interno en instrumento sistemático de trabajo se destacó en las conclusiones de la octava comprobación nacional de esa actividad.»