Cuando hace apenas un año la provincia espirituana cerró el 2011 con una de las más altas tasas de mortalidad infantil de Cuba -5,9 fallecidos por cada mil nacidos vivos-, ni siquiera las autoridades locales encargadas de revertir tal situación calcularon que doce meses después el territorio reduciría a la »
El otro aliviadero de la Zaza
Funciona como apoyo al aliviadero de compuertas cuando el embalse sobrepasa los 1 030 millones de metros cúbicos de agua.»
Concluidas obras sociales en Trinidad
Tales acciones forman parte del programa de actividades previsto para festejar el cumpleaños 500 de esta villa cubana el próximo año.»
Intensifica Sancti Spíritus acciones por la libertad de los Cinco
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la provincia ha concedido prioridad a la jornada internacional El 5 por los 5.»
La ciudad se viste de limpio
Los trabajadores de Comunales, el MICONS y otros organismos se empeñaron durante el 2012 en cambiar la imagen y el entorno de la villa del Yayabo.»
Machado Ventura: Necesitamos racionalidad en la zafra azucarera
“Necesitamos racionalidad en la zafra azucarera”, aseguró José Ramón Machado Ventura en intercambio realizado en Tuinucú con autoridades de Sancti Spíritus.»
Nueva ley tributaria incluye novedades para el trabajo por cuenta propia
La nueva ley tributaria, que comenzó a aplicarse en Cuba, incluye novedades para el trabajo por cuenta propia con vistas a flexibilizarlo, ampliarlo y crearle facilidades para su consolidación y desarrollo.»
Con la noticia en el corazón
Diez años acaban de cumplirse del primer implante de un marcapaso a Carlos Reyes Quesada, un niño espirituano de 12 años, Síndrome de Down.»
Sancti Spíritus reporta la más baja tasa de mortalidad infantil de su historia
Un mayor rigor en la atención prenatal y en el seguimiento al riesgo preconcepcional ha devenido catalizador de la ostensible mejoría en la asistencia integral a la madre y al bebé.»
Estampas espirituanas del 2012 (+fotos)
Escambray ofrece en imágenes acontecimientos trascendentes para la provincia en el año que concluye.»
Crece la economía espirituana
Aunque aún no se satisfacen múltiples necesidades del espirituano, la economía del territorio logró cerrar el año con indicadores favorables y crecimientos significativos en la mayoría de sus producciones físicas y mercantiles.»
Llega maquinaria al cañaveral
La entrada de 44 nuevos tractores permitirá mejorar la calidad de las labores agrícolas y realizar las atenciones a tiempo.»
Conmemoran aniversario 54 de la liberación de Yaguajay
El La batalla de Yaguajay, dirigida por Camilo, se inició el día 21 y se extendió hasta las seis de la tarde del día 31 de diciembre.»
Control: trabajo de todos los días
La VII Comprobación Nacional al Control Interno auditó a 15 entidades del territorio, la mayoría de las cuales recibió calificación de satisfactorio y aceptable.»
Fin de año con variadas ofertas
Variadas opciones pretenden brindar los sectores de la Gastronomía y la Cultura en la provincia para este fin de año.»