A la totalidad de los aquejados se les aplica la Eritropoyetina Recombinante Humana, medicamento cubano de elevada efectividad.»
Celebran en Sancti Spíritus Día de la Medicina Latinoamericana
La fecha fue propicia también para reconocer a los más de dos mil profesionales del sector que brindan colaboración en 40 naciones de varios continentes.»
Buen ritmo productivo en la arenera Algaba
En la arenera Algaba se trabaja para cumplir el plan anual de 43 000 metros cúbicos, producción que responde a las necesidades de este territorio, además de Villa Clara y Ciego de Ávila.»
Jóvenes de 32 naciones estudian medicina en Sancti Spíritus
Fruto de la solidaridad de Cuba con el mundo, más de 600 jóvenes de 32 naciones estudian medicina en esta central provincia cubana.»
Vivencias haitianas en aulas espirituanas
Un educador fomentense auxilió la alfabetización haitiana y también a los lesionados tras el terremoto del 2010 en la empobrecida nación caribeña, una historia que hoy cuenta a sus alumnos de secundaria básica en el primer municipio liberado por el Che en la ofensiva que llevó al triunfo de 1959. »
Previenen contra el SIDA
Aun cuando la provincia reporta este año una ligera disminución en la incidencia del VIH/sida respecto al 2011, nadie anda seguro. Desde fines de la década del 80, cuando se inició la epidemia en la nación, más de 300 espirituanos padecen la enfermedad y entre ellos los hombres continúan siendo »
Celebran universitarios Jornada “Juntos por la vida”
Un 1 de diciembre hace 31 años se concretó el diagnóstico del primer caso en el orbe con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), una epidemia mundial causada por el VIH, un virus en expansión por vía sexual, sanguínea o de madre a hijo. En reverencia a este primer día del »
Sistema de salud en Sancti Spíritus refuerza acciones en la lucha contra el cáncer
En Sancti Spíritus, donde anualmente se diagnostican cerca de 1 600 casos y alrededor de 900 fallecen, las enfermedades oncológicas se han extendido hasta edades pediátricas.»
Tuinucú sigue apostando al blanco directo
Tras su debut el pasado año en la exigente producción de azúcar blanco directo mediante sulfitación en frío, los trabajadores del central espirituano Melanio Hernández, pionero en dicha experiencia en Cuba, adelantan por estos días la implantación de varias modificaciones técnicas en esta línea con el propósito de asegurar la »
Promueven en Sancti Spíritus fuentes de energía renovable
El potencial instalado de fuentes de energía alternativa deberá incrementarse notablemente en un futuro mediato.»
Aumenta control sobre consumo eléctrico en provincia cubana de Sancti Spíritus
Se impone detectar y cerrar resquicios por donde escapan electricidad y dinero. El territorio espirituano economiza portadores energéticos pero aún está por debajo del plan de ahorro.»
Vietnamitas aplatanados en Mapos (+fotos)
Desde hace algo más de un año, la Casa del Azucarero del antiguo Central Natividad, al sur de esta provincia, mutó su nombre por una denominación que en medio del archipiélago cubano podría sugerir un absurdo lingüístico o, cuando menos, un apelativo de locos: Casa del vietnamita.»
Recuerdan universitarios espirituanos fusilamiento de los estudiantes de Medicina
Los colegiales de toda Cuba inmortalizan a los ocho jóvenes inocentes asesinados por los Voluntarios españoles el 27 de noviembre de 1871.»
Trinidad también enlutó un 27 de noviembre (+fotos)
La villa no olvida la triste jornada de 1957 en que cinco de sus hijos fueron asesinados por esbirros que creyeron detener la Revolución vertiendo sangre.»
Sancti Spíritus con una tasa de mortalidad infantil entre las más bajas de Cuba
Con una labor que profundiza en la atención a la madre y el niño la provincia de Sancti Spíritus logra una tasa de mortalidad infantil de 2,9 , por cada mil nacidos vivos, entre las más bajas del país, al tiempo que se reporta más 4 400 nacimientos. El significativo programa conjuga el quehacer de »