Casi una década después, Sancti Spíritus vuelve a recibir el azote de intensas lluvias, las que provocaron el más espectacular llenado que se recuerde de la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba. Altos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Defensa Civil y del Ejército Central constataron en »
Empresa Azucarera espirituana en ascuas por las lluvias
Las fuertes precipitaciones de las últimas jornadas perjudicaron considerablemente el programa de siembra de primavera de esta provincia central de Cuba.»
Por primera vez en 10 años se vuelve a llenar la presa Zaza (+fotos)
Pasadas las tres de la tarde de este viernes 25 de mayo, el mayor embalse de Cuba, la presa Zaza, de Sancti Spíritus, alcanzó el volumen de 1 025 millones de metros cúbicos de agua, almacenamiento que no registraba desde junio de 2002.»
Golpe al sector agropecuario en Sancti Spíritus
Afectaciones en los cultivos varios, en la Apicultura y en las cosechas de tabaco y arroz, entre otras, constituyen secuelas de las intensas lluvias en esta rama vital de la economía cubana.»
Garantías alimenticias para la población espirituana
El reforzamiento de la Gastronomía y demás actividades relacionadas con la elaboración de alimentos en cada uno de los municipios espirituanos, fluye sin contratiempos, a pesar de las intensas lluvias que nos afectan desde hace algunas jornadas.»
Más de 600 personas a salvo en Trinidad
Aunque las intensas lluvias han puesto en jaque la pericia de no pocos, en el sureño municipio espirituano se intentan salvaguardar las vidas humanas.»
Sancti Spíritus, territorio cubano más afectado por las intensas lluvias (+fotos)
El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, llamó en Sancti Spíritus, territorio más afectado por las intensas lluvias, a adoptar todas las medidas para preservar las vidas humanas.»
Intensas lluvias dejan daños en viviendas espirituanas
Las lluvias intensas que desde el pasado martes azotan la totalidad de la provincia de Sancti Spíritus dejan, hasta el momento, un saldo de alrededor de 300 afectaciones en inmuebles.»
Acondicionados centros educacionales espirituanos para evacuación
Varias escuelas del territorio se encuentran disponibles para recibir a las más de 6 500 personas que viven aguas abajo de la presa Zaza, mayor embalse de Cuba, y deben ser evacuadas hacia la cabecera.»
Garantizan en Sancti Spíritus cobertura médica en sitios incomunicados
Aun cuando varias comunidades y asentamientos montañosos permanecen incomunicados a causa de las intensas lluvias, en todos existe disponibilidad de personal médico o de enfermería.»
Reporta Sancti Spíritus más de 350 interrupciones eléctricas
Más de 350 interrupciones reporta la Unión Eléctrica (UNE) en asentamientos, poblados y viviendas de Sancti Spíritus, como consecuencia de las inundaciones por las intensas lluvias que azotan a este territorio cubano desde el pasado martes.»
En marcha evacuación de las comunidades aguas abajo de la presa Zaza
Cerca del mediodía de este viernes partieron hacia el Sur espirituano medios ferroviarios y de transporte automotor para evacuar a casi 6 600 personas residentes en poblados aguas abajo de la presa, que abrió las compuertas de su aliviadero.»
No existe ninguna localidad incomunicada telefónicamente en Sancti Spíritus
Aun cuando las interrupciones ocasionadas al servicio telefónico en el sector residencial y estatal en Sancti Spíritus ya superan la cifra de 340, según los últimos reportes, se mantienen con comunicación la totalidad de las localidades, incluso, aquellas que han quedado aisladas por carretera a causa de las inundaciones.»
Becarios espirituanos permanecen seguros en sus colegios
Más de 4 700 estudiantes que cursan estudios en una veintena de centros internos de la provincia de Sancti Spíritus, en la central región de Cuba, permanecen seguros en sus planteles, a raíz de las abundantes precipitaciones de los últimos cuatro días.»
Trinidad sigue mojada
Más de 300 milímetros de lluvia se registraron en la pasada jornada. Asentamientos montañosos y comunidades están incomunicados; los ríos Caracusey, el Agabama y hasta el Guaurabo se encuentran desbordados.»