La formación como tendencia de los precios y tarifas lo más alto posible en los inicios de la Tarea Ordenamiento en empresas espirituanas puede interpretarse como puerta segura para darles paso a las utilidades, a costa de la salud económica de otras entidades y del bolsillo popular. CubaTaxi equivocó el rumbo »
VisionEs: ¿Cuánto cuesta un dólar en Cuba?
Aunque la tasa de cambio oficial es de 24 pesos por cada dólar, en las calles cubanas el precio de esa moneda extranjera ya ronda los 50 pesos. VisionEs le toma el pulso al mercado informal de divisas en Cuba y propone otros temas como la gran final de la pelota cubana, la explicación científica de un video viral en nuestras plataformas y la polémica obra de arte Viaje infinito, de Wilfredo Prieto, vista desde el aire »
La esquina de Escambray: COVID-19, ¿vacunarme yo?
En Cuba toda la población podrá ser vacunada sin depender de las grandes compañías farmacéuticas. El prestigio que tiene la nación en el campo científico es obra de la Revolución»
El explorador de Sur del Jíbaro (+fotos)
Tan temprano como en 1960 realizó Delfín de la Cruz Uría los primeros trazos topográficos de lo que sería después la infraestructura arrocera más integral de Cuba»
El alto precio de construir (+fotos)
En medio de la Tarea Ordenamiento los precios mayoristas y minoristas de los materiales de construcción mantienen en jaque la industria local, que busca escapar de la descapitalización»
VisionEs: Bitcoin, la moneda virtual que causa furor en Cuba
¿Pueden los cubanos ganar dinero en el mercado de las criptomonedas? A este tema se acerca VisionEs, que trae en su agenda el misterioso socavón que está a punto de tragarse una carretera en Yaguajay, las limitadas ofertas de la plataforma Superfácil y el único centro de aislamiento de Sancti Spíritus que no ha descansado desde el inicio de la pandemia»
El sacerdocio de Guardiola (+fotos)
Durante más de 40 años el doctor Ramón Enrique Guardiola Brizuela ha asumido con igual devoción una consulta médica que una eucaristía en la Iglesia de la Caridad, de Sancti Spíritus. Al médico y diácono que es lo mueven los mismos preceptos: trabajar, ser útil, esforzarse y servir»
Facebook: Escribe mal y acertarás
Las publicaciones con mayor carga de odio son las que mayor atención atraen y, por ende, reciben más comentarios, múltiples reacciones y son las que más se comparten»
Delia Proenza: Nunca he podido escribir algo en lo que no crea
Este año la reportera de Escambray recibió el premio anual Tomás Álvarez de los Ríos por la obra de la vida»
VisionEs: Un año de COVID-19 en el Wuhan cubano
Tres turistas italianos hospedados en un hostal trinitario fueron los primeros casos de COVID-19 en Cuba, hace ya un año. VisionEs resume estos 12 meses de angustia, entre otros temas de actualidad.»
Panchito: patriota desde la cuna (+fotos)
Nacido el 11 de marzo de 1876 en el fragor de la lucha durante la Guerra de los Diez Años, Panchito Gómez Toro, cuarto de los hijos del Generalísimo Máximo Gómez, heredó en mayor cuantía los genes patrióticos de su padre y el espíritu elevado de su madre Manana»
En cortocircuito el riego electrificado (+fotos)
Después de sumar, restar y conciliar muchos números, reconocidos productores de Sancti Spíritus coinciden en que las elevadas tarifas aprobadas por la Tarea Ordenamiento para el riego agrícola pone contra las cuerdas la rentabilidad de las sitierías »
VisionEs: Mercado inmobiliario se paraliza en Cuba: más vale casa en mano, que dinero volando
La devaluación del peso cubano tras la Tarea Ordenamiento ha transformado el panorama de las compraventas de viviendas en Cuba. VisionEs abre espacio a la polémica sobre este asunto y aborda otros de la agenda pública como el aumento de casos de COVID-19 sin fuente precisa de infección, la salud del softball en la provincia, la plataforma de contenidos audiovisuales Picta y la famosa Loma del Santo, a punto de perderse en la maleza»
Patria o Muerte, una consigna para todos los tiempos (+podcast)
A 61 años de las terribles explosiones que se llevaron en el puerto de La Habana las vidas de cerca de un centenar de cubanos e hirieron o mutilaron a otros 400, cobra más sentido que nunca la histórica frase que Fidel pronunció al día siguiente, 5 de marzo de 1960, en el sepelio de las víctimas y que devino consigna de todo un pueblo»
¿Qué dicen los grandes medios sobre los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19?
En recientes días, The New York Times, BBC y El País se han quitado el sombrero ante el avance de los candidatos vacunales cubanos»