El judoca espirituano,Yangaliny Jiménez, alcanzó en Río de Janeiro su segunda medalla de bronce en lides paralímpicas»
La medicina es como los cuentos de Las mil y una noches (+fotos)
Asevera el doctor José Antonio Muga Hernández, una suerte de cátedra de la Ginecología en Sancti Spíritus»
Nuevos tributos al Presupuesto del Estado: Dudas en el tintero
A partir de octubre entrará en vigor la Resolución No. 261 del Ministerio de Finanzas y Precios, que conlleva al pago de nuevos tributos al Presupuesto del Estado»
Eriel Sánchez: el hombre récord del béisbol espirituano
El máscara de los Gallos disparó su hit 2 030 el pasado 27 de agosto e impuso marca provincial y se coló en el lugar 13 entre todos los bateadores cubanos»
Cuando La Colmenita fue Cuba
Una adolescente jatiboniquense fue una de las protagonistas de la gala que homenajeó el cumpleaños 90 de Fidel Castro»
La resurrección de las mansiones (+ Infografía)
Bajo el escrutinio de los especialistas, un grupo de casas haciendas resurge en el Valle de los Ingenios, beneficiado con un programa de rehabilitación integral desde 2009»
Cañambrú: oda a la persistencia
La agrupación teatral, surgida en Taguasco en 1976, se ha mantenido por cuatro décadas en el panorama cultural de la provincia pese a no pocas carencias»
Carlota Guillot: La gente escribe porque cree en el periódico
Fundadora de Escambray quien tuvo a su cargo este espacio de correspondencia desde el momento en que fue creado hace casi 35 años»
La bandera “equivocada”
“Me dieron la de Cuba, pero estaba buscando la de España como un loco (…), la frase de Orlando Ortega que convirtió las redes en un avispero.»
Para músico hay que nacer (+fotos)
Sin academia alguna, Eduardo Martín es el típico parrandero de Yaguajay»
Dayaris y la próxima Olimpiada
La judoca espirituana se declara inconforme con el quinto lugar alcanzado en Río de Janeiro»
Odisea veterinaria
La ineficiencia de los servicios veterinarios constituye un veterano problema para los campesinos espirituanos»
El complot que me marcó la vida
Fidel Salas fue el segundo herido más grave durante el aborto de la conspiración de La Rosa Blanca el 13 de agosto de 1959 en Trinidad»
Ivette Cepeda: Sin la raíz espirituana yo no tendría voz (+audio, video y fotos)
En Escambray la reconocida cantante reveló detalles de su carrera, emitió juicios sobre los rumbos de la música cubana actual y evocó recuerdos de su infancia»
El elegido de Birán
Si por aquella fecha aún no lo hubiese descubierto, el 17 de enero de 1938 Lina Ruz tendría la prueba más contundente: su hijo Fidel sería un rebelde sin remedio»