Este 18 de febrero los instructores de arte festejan su día con un variado programa de acciones en homenaje a Olga Alonso González.»
Industria conservera espirituana se “desteta” de importaciones
Tras asumir toda la producción del 2011 con frutas y vegetales autóctonos, la industria conservera espirituana inicia una nueva campaña con similares aspiraciones y la responsabilidad de entregar en el 2012 toda la compota de la canasta básica y otros surtidos no menos importantes.»
Avión accidentado a salvo en Sancti Spíritus
Luego de intensas jornadas de reparaciones, que incluyeron el cambio del motor averiado y la improvisación de una pista rústica en medio del Escambray, la nave accidentada levantó vuelo entre las lomas de Jibacoa y regresó volando a Sancti Spíritus.»
El reinado de Uruguay
Después de un mes de zafra, el ingenio espirituano se mantiene como el más eficiente del país, una condición que parecía imposible para los llamados colosos azucareros. Y es que los hombres del Uruguay han aprendido a extraer con arte el azúcar de la caña.»
Almeida, Fiel entre los fieles
Este 27 de febrero se cumplen 85 años del natalicio del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien muchas veces regresó a Sancti Spíritus, como político y combatiente. Trepó al Escambray para defender la paz que peligraba.»
Estrenos cubanos en la pantalla espirituana
Las cintas Fábula, del joven realizador Lester Hamlet, y Verde, verde, del consagrado Enrique Pineda Barnet, se estrenarán en el cine Conrado Benítez de la capital espirituana como parte del evento Cine: imagen y memoria.»
Productos de LABIOFAM penetran el mercado
Al tiempo que amplía su actividad comercial, la sucursal espirituana del Grupo Empresarial LABIOFAM trabaja en 35 líneas de productos para uso veterinario y humano humano y al saneamiento ambiental con probada eficacia y aceptación en el mercado cubano.»
Cultura japonesa invade Sancti Spíritus
Con un amplio programa de intercambio cultural reciben los espirituanos a la delegación japonesa que por estos días asiste a la villa del Yayabo para participar en el Campeonato Nacional de Go, certamen que tendrá lugar el fin de semana en este central territorio de Cuba.»
Béisbol: Gallos escapan de la barrida ante Santiago
La selección espirituana de béisbol escapó de la barrida ante Santiago de Cuba, al aventajarlos en el juego del adiós por estrecho marcador de dos carreras por una, gracias a un excelente relevo de Ángel Peña.»
Ciclismo: Yumari en Copa Mundial de Londres
La experimentada espirituana Yumari González forma parte del trío de pedalistas cubanas que competirán, desde este viernes hasta el domingo, en la cuarta fase del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que acogerá el velódromo olímpico de Londres.»
Cepeda, estrella del pueblo
Entre la sorpresa y la gratitud recibió el espirituano Frederich Cepeda Cruz su designación como el pelotero con mayor número de votos del país para el Juego de las Estrellas que tendrá por sede al estadio Victoria de Girón, de Matanzas el próximo domingo.»
Camino a la Universidad
Otorgadas a Sancti Spíritus más de 2000 plazas universitarias. Nuevamente se potencian los grupos de carreras de Ciencias Pedagógicas, Médicas, Técnicas, Básicas y Agropecuarias, por intereses nacionales.»
De fiesta la cultura en Taguasco
La Semana de la Cultura taguasquense, a celebrarse del 17 y 26 de febrero, estará dedicada al pintor, muralista y escultor Francisco Rodríguez. En la festividad se pretende promover lo más significativo del panorama profesional y aficionado de las artes en el territorio.»
Mayor natalidad en Sancti Spíritus
Al cierre del 2011 más de 5 000 infantes habían nacido en la provincia, a los cuales se les garantizó un seguimiento exhaustivo durante la etapa gestacional y que continuará durante los primeros 12 meses de vida.»
Cundío, el hombre del Uruguay
A sus 92 años conserva el optimismo de quien desafía al tiempo, posee un alma renovadora y joven. Sus pasos han marcado el devenir de su historia. Nacido en el año 1921 en el espirituano municipio de Jatibonico, ha dedicado 73 años de su vida al central Uruguay.»