En la actualidad, más de 30 controles de foco activos en el territorio espirituano no tienen definido el llamado caso índice, problemática constatada, en mayor grado, en el municipio cabecera, Trinidad y Cabaiguán»
¿Existe algún nexo entre las variables meteorológicas y la propagación de la COVID-19?
Las variables meteorológicas pueden incidir, en determinados momentos, en la propagación de la COVID-19. Así lo asegura una investigación desarrollada por profesionales del Centro Meteorológico Provincial de Sancti Spíritus que fue recientemente reconocida como una de las más innovadoras de 2020.»
Los Juegos Olímpicos de Tokio, amenazados por la COVID-19
La pandemia mantiene en ascuas la realización de las Olimpiadas a celebrarse en Japón. La COVID-19 tiene la última palabra.»
Desde las redes: ¿Dónde compran los cubanos los teléfonos celulares?
Ante la escasez de ofertas en el mercado oficial, el comercio de teléfonos móviles en Cuba se muda a las redes sociales»
Quien no se sensibilice con el dolor animal, difícilmente puede ser buena persona
Así piensa Valdivia, uno de los veterinarios más reconocidos de Sancti Spíritus, quien además de su quehacer como músico en el grupo de rock Cadillac One, se dedica en cuerpo y alma al cuidado de los animales»
Bridgerton, la serie más vista en la historia de Netflix
Desde que se estrenó en diciembre de 2020, la serie estadounidense ha provocado millones de reacciones desde las redes»
Rojas, el médico de Yaguajay
Sobre Pedro Antonio Rojas Pérez (1920-1996) se dice que curaba tanto con sus conocimientos como con su bondad. Justo cuando se cumplen 101 años de su natalicio, Escambray reproduce el audiovisual que le dedicara el pueblo de Yaguajay a uno de sus hijos más queridos»
¿Cómo una adolescente sordomuda vence sus estudios de la Enseñanza Media en Cuba?
Una adolescente sordomuda y dos intérpretes de lengua de señas viven una singular historia de humanismo en Sancti Spíritus»
La COVID-19 también deja significativas secuelas neurológicas, alerta especialista
El Doctor Javier García Zacarías, jefe de los servicios de Neurología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus, describe las secuelas mentales, psicológicas y hasta psiquiátricas provocadas por la COVID-19»
Desde las redes: La «historia clínica» de la COVID-19 en Cuba
COVID-19 CubaData es una herramienta accesible mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un bot en Telegram y un sitio web de igual nombre. Reúne toda la información estadística actualizada de la pandemia en Cuba y el mundo»
¿Cómo un campismo se convierte en centro de aislamiento para sospechosos de COVID-19?
Arroyo Lajas, un espacio de veraneo de excelente acogida entre los espirituanos, se convierte por estos días en centro de aislamiento para sospechosos de portar el SARS-CoV-2.»
Precios que aumentan más rápido que el salario, principal insatisfacción con la Tarea Ordenamiento
Los espirituanos observan con preocupación cómo algunos precios no se corresponden con la calidad de los bienes y servicios ofertados»
¿Es posible celebrar el amor cuando se tiene un diagnóstico positivo al VIH?
Una pareja de seropositivos construye día a día su relación amorosa pese a la zozobra de saberse contagiados»
Kenny González, el niño al que le hace daño el clima tropical de Cuba
Gracias al amor de su familia y al apoyo del gobierno, el niño Kenny González Castro convive con Fibrosis Quística en la variedad perdedores de sal, un padecimiento que lo limita pero no le roba la sonrisa»
¿Qué piensan los espirituanos sobre el quinto lugar de los Gallos en la Serie Nacional de Béisbol?
Aunque jugaron una campaña de lujo, los Gallos no pudieron llegar a la final de la Serie Nacional de Béisbol en su edición 60. Defraudados, unos; agradecidos, otros, los seguidores del equipo provincial convierten las calles y redes sociales en peculiares esquinas calientes»