Por segunda vez Escambray se acerca a la obra de Marinella Salerno, nutricionista italiana residente en la urbe trinitaria, quien enseña a pequeños de la Enseñanza Primaria sobre hábitos de alimentación saludables»
En Video: Proyecto Trapita, historias de urdimbres y tramas
Patrocinado por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, este proyecto devuelve a la actividad a muchas madres y abuelas mediante la enseñanza de la muñequería»
Santilé 510, el nuevo «himno» de los espirituanos
En los próximos días será el estreno mundial del videoclip, a cargo del equipo Audiovisuales Escambray.»
En video: El arte de tejer las fibras de yarey
Esta técnica es herencia de una época remota, cuando los mambises peleaban con sombreros de yarey. En Trinidad, el trabajo con la fibra ha devenido expresión cultural identitaria»
En videos: Un mar de pueblo el Primero de Mayo en Sancti Spíritus
Miles de espirituanos desfilaron este miércoles frente a la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores»
Marta Ayala sobre el Primero de Mayo en Sancti Spíritus: «He visto una unidad extraordinaria» (+video)
"Hemos logrado trasladar el mensaje en esta fiesta por el Primero de Mayo de que Cuba y sus trabajadores pueden vencer los retos", expresó Marta Ayala durante la celebración por el Día del Proletariado Mundial en Sancti Spíritus»
¿Quién es el espirituano que participó en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación cubana?
Goberto Solano Cruz, hijo de Cabaiguán, recuenta cómo integró la comisión encargada de planificar los materiales del nuevo programa educativo aplicado en Cuba, entre otros detalles de su vida»
Renecito de la Cruz: «Mi socio Manolo es una obra de piel»
Renecito de la Cruz reconoce que su presentación en Sancti Spíritus es un homenaje a esta tierra, donde nació su padre, el actor René de la Cruz»
Fátima tiene la esencia de cualquier cubano
Así califica Ray Cruz, reconocido actor cubano y quien le da vida al unipersonal Fátima y el parque de la Fraternidad, una de las puestas en escena de los últimos tiempos más aplaudida por la crítica y los públicos, en sentido general»
Viaje Infinito: el documental sobre la gigantesca escultura de Wilfredo Prieto
La realizadora del documental, Lisandra Durán, ha trabajado durante años en el equipo del reconocido artista cubano»
Jairo Alberto Pacheco: «En el sueño se me ocurre la locura, luego la concreto en el mundo material»
En una entrevista sincera, el multipremiado radialista espirituano Jairo Alberto Pacheco evoca cómo nació su amor por el medio y recuenta también sobre los frutos que le ha regalado su trayectoria profesional.»
Empatía y rigor, la química del profe Pipa
Durante 40 años Alberto Luis López Cepero ha ejercido la docencia, fundamentalmente en la asignatura de química. Su personalidad y virtudes han hecho que se gane el respeto, cariño y admiración de alumnos y colegas. En el IPVCE accedió a esta grata entrevista»
Trinidad de Cuba: ciudad de encantos
A 510 años de su fundación en la costa sur del centro de Cuba, Trinidad conserva esa aureola de ciudad mística que la ha llevado a ubicarse en la preferencia de turistas nacionales y foráneos»
Waldo Mendoza: La familia es lo primero
Este formidable músico logró, desde sus primeras actuaciones, adueñarse del corazón de los cubanos para llenar un vacío dentro de la música romántica. Nadie mejor que él para inspirarse en el más universal de los sentimientos»
En video: ¿Por qué Borrego es un paradigma de líder dentro del gremio periodístico?
La siguiente propuesta demuestra los aportes de Juan Antonio Borrego Díaz, quien condujo los destinos editoriales de Escambray por casi 24 años, a la construcción de un nuevo modelo de prensa pública en Cuba»