El período poco lluvioso en Cuba, enmarcado entre los meses de noviembre y abril, tuvo en la provincia de Sancti Spíritus un comportamiento verdaderamente traumático, al calificarse los últimos dos meses del pasado año como extremadamente secos y secos, respectivamente; poco lluviosos enero, febrero y marzo y solamente abril lluvioso, »
ABASTO DE AGUA
Insisten en Sancti Spíritus en extremar medidas de ahorro de agua
Autoridades del territorio llamaron a extremar las medidas de ahorro por cuanto las presas de la provincia almacenan apenas el 14 por ciento de su capacidad operacional»
Queja que no cayó en saco roto
En la Redacción de Escambray se recibió una carta de Luis de la Cruz Pérez Rodríguez, trabajador del Museo Municipal de Yaguajay y residente en el batey de Narcisa, en la que plantea la insatisfacción de un grupo de familias, incluida la suya, por no poder contar con el servicio »
Ejecutan en Sancti Spíritus obras para atenuar la sequía
Veinte fuentes de abasto a la población están completamente secas y 44 afectadas parcialmente, lo cual repercute en 124 166 habitantes»
Regulan abasto de agua a Combinado Lácteo Río Zaza
A partir de la poca disponibilidad de agua existente en la presa Siguaney, la industria láctea y algunas comunidades espirituanas recibirán el líquido cuatro días de la semana»
Alternativas frente a la sequía
A la presa Siguaney le queda menos de un millón de metros cúbicos de agua utilizable, de ahí que sea el embalse más deprimido de la provincia de Sancti Spíritus, territorio que sufre la peor sequía de las últimas décadas. Por tal razón las autoridades del territorio decidieron desconectar de »
Vuelve el agua a Jatibonico
Después de seis días de intensos trabajos que concluyeron este sábado con el cambio de un tramo de la conductora de agua desde la presa Lebrije a la ciudad, se reanudó el suminsitro»
Deficiencias que engordan la sequía
La provincia de Sancti Spíritus, una de las más privilegiadas del país en los recursos hídricos disponibles para el abasto a la población y respaldar las producciones agropecuarias, atraviesa en la actualidad por una prolongada sequía. En los tres primeros meses de la llamada etapa poco lluviosa (noviembre, diciembre y »
Se intensifica la sequía en Sancti Spíritus (+ fotos)
Si tenemos en cuenta que en estos momentos en la provincia están afectadas 36 fuentes de abasto de agua total o parcialmente —20 más que en igual fecha del año anterior— y que desde mayo del 2012 no llueve lo suficiente como para que los embalses escurran, no es difícil »
Carrera contra el tiempo en reparación de conductora de agua en Cabaiguán
El 14 de agosto la Empresa Provincial de Acueducto cortó el abasto de agua al poblado de Cabaiguán. Trabajadores de esa entidad, en una jornada de cinco días con las últimas dos noches, lograron eliminar salideros y así mejorar el servicio»
Reciben agua potable más del 99 por ciento de los espirituanos
Reconocen labor de la provincia de Sancti Spíritus en acto nacional por el Día del trabajador hidráulico»
Sequía prolongada en Sancti Spíritus
En Trinidad y Fomento se abastecen con pipas de forma regular, en ciclos que oscilan entre siete y 10 días, a unos 30 000 habitantes urbanos en la villa Patrimonio de la Humanidad y cerca de 20 000 fomentenses»
Sed en los manantiales de Fomento (+ Fotos)
La falta de un acueducto y ocho estaciones de bombeo agotadas parcialmente por la sequía obligan a abastecer de agua potable con pipas a casi dos tercios de los habitantes de este municipio»
Afectadas en Sancti Spíritus más de 20 fuentes de abasto de agua a la población
Ante la intensa sequía, hoy reciben agua en pipa 16 535 personas residentes en 17 comunidades de la provincia espirituana»
Prosigue instalación de hidrómetros en Sancti Spíritus
Tras concretar en el 2015 la instalación de unos 10 mil 680 metrocontadores de agua, en Sancti Spíritus continúa este programa que permite mejorar el ciclo de entrega del líquido y contribuye a fomentar el ahorro»