Hace ocho años Nelson González Pérez pasó de militar a usufructuario y llevó al campo enseñanzas y valores. A los 33 años se codea entre los mejores productores de Sancti Spíritus y uno de los más selectos cosecheros de capas de tabaco en toda Cuba»
AGRICULTURA SANCTI SPIRITUS
En Trinidad avanza a buen ritmo ejercicio conjunto de control de la tierra y tenencia de ganado mayor
Las trece comisiones de trabajo constituidas realizan una inspección minuciosa a todas las bases productivas estatales, cooperativas y propietarios individuales en los consejos populares del municipio»
Control a la tierra y el ganado acorrala ilegalidades
La inspección iniciada en marzo pasado involucra a todos los propietarios estatales y privados de ambos patrimonios en Sancti Spíritus y reporta una ejecución cercana al 40 por ciento del cronograma, con resultados provechosos»
Avicultura en Sancti Spíritus acoge ensayo clínico de vacuna
Se trata de un producto de creación nacional que se aplica a modo de experimento en aves de las unidades de reemplazo del territorio espirituano con buenos resultados »
Yaguajay se beneficiará con vacunas para cunicultura suministradas a Cuba por la FAO
Las vacunas recibidas en Cuba por intermedio de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) serán destinadas fundamentalmente a los municipios de Yaguajay, en Sancti Spíritus y Ciénaga de Zapata, en Matanzas»
VisionEs: «Un campo de tabaco paʼ mí es lo más lindo de la vida»
Así confiesa EI Isleño de Vega del Paso, un hijo del campo aferrado a sus raíces, quien a propósito del 17 de mayo recibió la medalla Romárico Cordero. Otros materiales sobre el Día del Campesino Cubano también se incluyen en este noticiero»
Trinidad: respuesta desde el surco a la Ley de Soberanía Alimentaria (+fotos)
En una de las cooperativas trinitarias la creación de módulos pecuarios para producir y compartir, cosecha beneficios, no solo para quienes integran el pequeño colectivo laboral, sino para el resto de los productores, sus familias y la comunidad»
Familia espirituana con vocación para la tierra (+fotos)
Cerca de Santa Rosa, en Taguasco, la familia Marrero Oliva sigue fiel a la herencia agraria y hace de la continuidad productiva un verdadero rebrote del arraigo campesino »
Ley de Soberanía Alimentaria: más allá del papel
Hacer que la Ley de Soberanía Alimentaria fructifique en una provincia en la que más de la mitad de su producción mercantil descansa en la agricultura es, más que un llamado, una necesidad urgente de supervivencia nacional»
La Apicultura en Sancti Spíritus vuelve tras las flores del mangle
La miel en Sancti Spíritus lleva mejor camino en el 2024 y la Apicultura entra al difícil proceso de mover colmenas hacia las costas para aprovechar las floraciones de la zona, donde se concentra casi el 40 por ciento del acopio anual»
Papa agroecológica recortó el rendimiento
Pese a que Sancti Spíritus casi duplicó el área de siembra, el mal estado de la semilla malogró la cosecha y el tubérculo quedó por debajo de la expectativa »
Proyecto Cobimas con pasos sólidos en Sancti Spíritus
El Proyecto de Conservación de la Biodiversidad y Manejo Agrícola Sostenible se implementa en la provincia desde el 2019 y persigue la conservación de los recursos fitogenéticos y zoogenéticos del territorio »
Sancti Spíritus retoma el cultivo de arroz popular
Ante el déficit de recursos y el bajo nivel productivo del cereal desde la técnica intensiva, la provincia transita hacia la recuperación del arroz no especializado, modalidad muy usada años atrás»
Yaguajay está en campaña de siembra de primavera
En la actual contienda en el norte espirituano se prevé la plantación de alrededor de 4 300 hectáreas, 160 más que en igual período de 2023»
La osadía de cultivar arroz en estos tiempos (+fotos)
José Antonio Rodríguez-Gallo lleva a cabo una de las siembras más importantes del cereal en el municipio de Taguasco y no renuncia al progreso en su finca»