Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que busca resaltar el valor ilimitado y las capacidades únicas de las personas con ese padecimiento»
AUTISMO
El celular tiene pupitre
Desde todos los ámbitos, queda mucho por hacer para combatir las adicciones tecnológicas en los niños»
Los mundos de Ana Lía (+fotos)
Esta pequeña yaguajayense, con trastorno del espectro autista grado tres, encuentra el amor y la dedicación de toda su familia »
En Trinidad fiesta por el respeto y la inclusión (+fotos)
La iniciativa tuvo lugar en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para contribuir a la socialización de los niños con este trastorno diagnosticados en el territorio»
Más allá del autismo, el amor (+fotos)
La atención integral a las personas con este trastorno del desarrollo cognitivo requiere la participación de expertos de varias disciplinas de Salud Pública y Educación, pero nada sustituye el apoyo de la familia»
Inclusión de personas con autismo en la mira de proyecto de Cuba y Unicef
El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas y la representación en Cuba de Unicef desarrollan desde hace varios años la iniciativa Muéstrales el camino»
Para disipar la soledad (+fotos)
El mundo a veces desconocido de los autistas precisa comprensión y paciencia. Una novedosa metodología recomienda el uso de la equinoterapia para su desarrollo integral»
Desarrollo de las tecnologías: lo peor que le ha sucedido al autista
La doctora Amparo Muro García, especialista en primer grado en siquiatría infantil y adolescente, responde un amplio cuestionario a propósito del Día mundial de concienciación sobre este trastorno »
Richard y su universo
Un maestro y una auxiliar pedagógica luchan por colorear el silencioso mundo de Richard Álvarez Martell, un niño autista en Zaza del Medio»