En estos días se ha desplegado un amplio programa de actividades por el aniversario 35 del CIGB del territorio, incluida una jornada científica y una gala donde se hermanaron la cultura y la ciencia»
CIENCIA CUBANA
El ADN de la Biotecnología en Sancti Spíritus (+fotos)
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del territorio, que hoy celebra los 35 años de fundado, atesora importantes resultados vinculados a la salud humana y animal, la agricultura, entre otras áreas del conocimiento y la vida socioeconómica de la provincia y del país »
Condecora Díaz-Canel a destacados científicos
La Orden Carlos J. Finlay se otorga en reconocimiento a extraordinarios méritos y valiosos aportes al desarrollo de las ciencias naturales y sociales»
Inaugura presidente cubano Feria de Innovación para el Desarrollo
Junto al primer ministro, Manuel Marrero Cruz, Díaz-Canel también participó en el acto por Día de la Ciencia Cubana»
Orden Carlos J. Finlay para investigadores espirituanos (+fotos)
Recibieron el reconocimiento los doctores en Ciencias Higinia Bismayda Gómez Avilés y Carlos Rafael Sebrango Rodríguez, así como el colectivo del Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez»
Sancti Spíritus presente en Convención Trópico 2024
Abel Hernández Muñoz fue el único espirituano que participó en este evento»
Innovación científico-tecnológica en la mira de Cuba y China
Nuestras naciones “pueden aprender la una de la otra y complementar sus puntos fuertes en el campo de la ciencia y la tecnología”, señaló el embajador Hua Xin en La Habana»
Participa presidente cubano en celebración por el aniversario 30 del Citma
El Citma es el organismo encargado en la nación caribeña de dirigir, ejecutar y controlar la política del Estado y el Gobierno en materia de ciencia, tecnología, medio ambiente»
Isi Veitía, la guajirita de Quemadito afincada en el CIGB (+fotos)
Esta mujer hecha de fuego y ciencia sobresale hoy por sus aportes al desarrollo científico de la nación »
Ictiosaurio de Viñales: así laboran los científicos cubanos para preservar el valioso fósil
Actualmente se realizan gestiones para que las primeras reproducciones de la fotogrametría en 3D del esqueleto petrificado se exhiban en museos de Pinar del Río y La Habana»
Empresa mixta cubana-estadounidense denota potencialidades en la colaboración científica
El presidente Miguel Díaz-Canel señaló que esta empresa biotecnológica cubana- estadounidense —primera y única hasta ahora— tiene una altísima significación, y tiene que ver mucho con lo que aspiramos de las relaciones entre nuestros pueblos»
Intercambia presidente cubano con científicos del Instituto Pasteur de Irán
Durante su recorrido por las instalaciones, Miguel Díaz-Canel aseguró que ese centro demuestra que la colaboración es el modelo a seguir cuando se trata de la salud de los pueblos»
Ofrendas florales de Raúl y Díaz-Canel en funeral de reconocido científico cubano
El reconocido científico cubano Sergio Juan Rodríguez Morales, fallecido este domingo a los 75 años de edad, dirigió durante varias décadas el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales »
Lista para su registro sanitario vacuna cubana contra el neumococo
El Proyecto de vacuna contra los Neumococos se desarrolla desde hace más de 15 años por varias instituciones del Ministerio de Salud Pública y la Industria Biofarmacéutica»
Interferones cubanos siguen abriendo paso a la vida tras cuatro décadas de existencia
En el encuentro con expertos y científicos de la salud, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, se resaltó la capacidad de la ciencia y el sistema de salud cubanos para acudir a productos que ya han conseguido y demostrado su eficacia, y su valor»