El reconocido intelectual y promotor cultural Juan Eduardo Bernal Echemendía evoca las esencias de los personajes que se hicieron populares y también escribieron la historia de la ciudad de Sancti Spíritus»
CONFESIONES DE JUANELO
ConfesionEs de Juanelo: Los dúos en la trova espirituana
Memorables dúos han formado parte de la historia de la trova en Sancti Spíritus, un asunto al que Juanelo dedica su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: José Martí y Serafín Sánchez, dos héroes humildes en la historia de Cuba
Al más grande de los cubanos y su amistad con Serafín Sánchez dedica Juan Eduardo Bernal Echemendía su podcast de martes en Escambray»
ConfesionEs de Juanelo: Los educadores que moldearon el sentimiento de «espirituanidad»
La historia de los educadores más emblemáticos de Sancti Spíritus es recordada este martes por Juanelo en su podcast dedicado a enaltecer la memoria de la cuarta villa»
ConfesionEs de Juanelo: Los espacios de la trova espirituana
En su podcast de martes, Juanelo diserta en torno a los espacios urbanos que propiciaron el surgimiento y desarrollo de la trova espirituana»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién era Pancho, el médico?
Juan Eduardo Bernal Echemendía comparte detalles de la vida y obra de un célebre doctor de Sancti Spíritus, que puso sus conocimientos en función de la comunidad y se convirtió en una suerte de personaje popular»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Cómo la Sociedad La Unión contribuyó al sentimiento de espirituanidad?
En 1880 surgió en Sancti Spíritus la Sociedad La Unión, que aglutinaba a los espirituanos negros y mestizos libres en un espacio físico y espiritual que estimuló lo mejor del pensamiento y la creación artística de aquellos yayaberos, aún estigmatizados por el color de su piel»
ConfesionEs de Juanelo: Los coros de clave, su presencia natural
El podcast de Juanelo desgrana hoy las historias detrás de esas agrupaciones corales emblemáticas de Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: El Progreso y La Unión, sociedades imprescindibles del siglo XIX espirituano
A partir del siglo XIX comenzaron a surgir muchas sociedades en Sancti Spíritus, a las cuales, según recuenta Juanelo, se le debe un estudio más sistémico para entender sus necesidades»
ConfesionEs de Juanelo: Dos siglos del Convento de San Francisco
En el capítulo de este martes del podcast de Juanelo, el reconocido intelectual y promotor cultural espirituano desanda una céntrica zona de la ciudad»
ConfesionEs: ¿Por qué Mongo le puso a su tienda «El Meneíto»?
Este espacio comercial de antaño, donde se vendía de todo se hacía enorme en la medida que se iban descubriendo los productos interesantes al paladar. Mongo que además de comerciante devino un exponente del travestismo durante el Santiago Espirituano fue también un personaje popular»
ConfesionEs de Juanelo: Sociedad Filarmónica, institución precursora de la espirituanidad
Sobre la Sociedad Filarmónica de Sancti Spíritus diserta Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, en su podcast de este martes»
ConfesionEs de Juanelo: Una plaza de toros en Sancti Spíritus
Aunque no haya memoria gráfica, la historia construida de forma oral asegura que el toreo en Sancti Spíritus comenzó en la calle Martí. No obstante, la práctica de esta actividad se hacía de forma esporádica en la ciudad»
ConfesionEs de Juanelo: La tradición de los festejos en Sancti Spíritus
En esta nueva entrega el intelectual espirituano evoca la historia de las fiestas que en la cuarta villa de Cuba se han organizado tanto en los alumbrados como en los velorios»
ConfesionEs de Juanelo: La serenata sigue viva
Aunque ya no es tan frecuente en la actualidad, la serenata constituye una expresión de la cultura que persiste en la memoria del pueblo y deviene compromiso con la ciudad»