Sólo entre 1997 y 2012 Washington destinó más de 200 millones de dólares para programas subversivos contra Cuba.»
CUBA-EE.UU.
Ramón Labañino: Los Cinco continuamos peleando contra el terrorismo y la barbarie
Ramón Labañino, en nombre de los cinco antiterroristas cubanos presos en EE.UU. por luchar contra el terrorismo, condenó los atentados ocurridos hace una semana al término de la maratón Boston.»
Jay-Z rebate críticas a su viaje a Cuba con Beyonce
El rapero estadounidense Jay-Z rebatió este jueves las críticas de congresistas que cuestionaron su reciente viaje a Cuba, acusándolos de mentir y distorsionar la historia.»
Cuba devuelve a niños secuestrados
Los menores Cole Hakken, de cuatro años, y Chase Hakken, de dos, fueron devueltos a Estados Unidos.»
Cuba dispuesta a entregar a cuatro ciudadanos de EE.UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) expresó este martes la disposición del gobierno de Cuba de entregar a las autoridades de Estados Unidos a dos ciudadanos de ese país y sus dos hijos.»
Convocan a parlamentarios del mundo a condenar bloqueo contra Cuba
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Cuba, Ana María Mari Machado, convocó este domingo a todos los parlamentos del mundo a pronunciarse en contra el bloqueo impuesto a la isla por Estados Unidos desde hace más de 50 años.»
Expone Cuba manipulación subversiva de nuevas tecnologías ante parlamentarios
Cuba expondrá este domingo cómo se usan las nuevas tecnologías e internet en campañas mediáticas con el propósito de tergiversar la realidad de esa nación, anunció la diputada Aixa Hevia.»
Frustración de reos desató huelga de hambre en base de Guantánamo
Un general estadounidense admitió este miércoles que los reclusos de la base naval de Guantánamo, en el suroeste de Cuba, declararon la huelga de hambre porque están frustrados por el fallo de Washington en clausurar ese centro.»
EE.UU. prosigue su lucha encubierta contra Cuba
El gobierno de Estados Unidos destinó 205 millones de dólares de 1996 a 2011 a programas encubiertos bajo el supuesto de promover la democracia en Cuba.»
EE.UU. sin cambios en política migratoria tras actualización cubana
Funcionarios de la Sección de Intereses de Estados Unidos en esta capital (SINA) informaron que se mantiene invariable la política migratoria de su país hacia Cuba luego de la actualización puesta en vigor por la isla el pasado 14 de enero.»
EE.UU. mantiene invariable política migratoria hacia Cuba
Siguen vigentes los mismos requerimientos para la entrega de visas temporales o definitivas a los cubanos solicitantes del trámite en esa sede diplomática.»
Cancillería cubana desmiente declaraciones de EE.UU. sobre permisos de viaje
La Sección de Intereses de los Estados Unidos (SINA) en La Habana recibe invariablemente permisos de viajes fuera de la capital, aseguró Josefina Vidal, directora de Estados Unidos de la Cancillería.»
EE.UU: Legislador califica de obsoleta política hacia Cuba
El gobierno de Estados Unidos mantiene una política obsoleta hacia Cuba, la cual ha fracasado y es realmente una reliquia de la Guerra Fría, afirmó el legislador demócrata James McGovern.»
Bloqueo impide la venta del tabaco cubano a EE.UU.
Cuba deja de ingresar más de 300 millones de dólares anuales a la economía por la aplicación de las leyes del bloqueo norteamericano que impiden las ventas de tabaco en esa nación norteña.»
Presidente cubano intercambia con senador estadounidense Patrick Leahy
Raúl Castro recibió al senador Patrick Leahy, demócrata del estado de Vermont, presidente Pro Témpore del Senado de Estados Unidos y presidente de su Comité Judicial.»