Cuba recalcó que la plena realización del derecho al desarrollo y la convivencia en un mundo de paz son el único camino viable para equilibrar los flujos migratorios a nivel global.»
CUBA-ONU
ONU: Cuba critica falta de autonomía de Corte Penal Internacional
Cuba advirtió en Naciones Unidas que la remisión de casos por el Consejo de Seguridad a la Corte Penal Internacional demuestra con frecuencia la falta de independencia del tribunal con sede en La Haya.»
ONU: Cuba rechaza selectividad en enfoques sobre derechos humanos
Cuba rechazó este viernes en Naciones Unidas la selectividad con la que algunas potencias enfocan la cuestión de los derechos humanos para atacar a países en desarrollo.»
Discurso del canciller cubano en Asamblea General de la ONU
El canciller Bruno Rodríguez afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos.»
El mundo vota contra el bloqueo; Estados Unidos, sí pero no
Con el respaldo de 191 de los 193 países miembros de Naciones Unidas, la Asamblea General reclamó este martes en Nueva York en una nueva resolución el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, unilateral medida vigente por más de medio siglo. Discurso del canciller cubano en Asamblea General de la »
A las puertas de nueva condena bloqueo de EE.UU. contra Cuba
La Asamblea General de la ONU votará este martes un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo estadounidense contra Cuba, jornada en la que se espera la condena al cerco en ese foro por vigesimocuarta ocasión consecutiva. Canciller cubano en ONU para votación contra bloqueo »
Canciller cubano en ONU para votación contra bloqueo
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, llegó este domingo a Nueva York para una nueva votación en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al bloqueo estadounidense contra la isla.»
ONU: Cuba pide cambios inmediatos en Consejo de Seguridad
Cuba presentó este martes en el Consejo de Seguridad cinco cambios indispensables para garantizar una actuación más transparente y democrática de ese órgano, que incluyen la mayor participación de los países, miembros o no, en las decisiones.»
ONU: Cuba condena manipulación de la lucha anti-terrorista
Cuba condenó este lunes de manera enérgica en la ONU la manipulación del tema del terrorismo internacional como instrumento para agredir a países soberanos.»
Cuba reclama prohibición y eliminación de armas nucleares
Cuba convocó a la ONU a declarar como una violación del Derecho Internacional y crimen de lesa humanidad el uso o amenaza de uso de las armas nucleares, bajo cualquier circunstancia.»
Regresó Raúl a Cuba
El Presidente Raúl Castro Ruz regresó a Cuba en horas de la tarde de este martes, luego de participar en la Cumbre de Desarrollo Post 2015 y en el 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.»
Ratifica Cuba Convenio sobre eliminación del trabajo infantil
Cuba ratificó el imperativo de eliminar el trabajo infantil en el mundo al apoyar el Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación.»
Raúl Castro: Igualdad de género pasa por un orden internacional justo
El presidente cubano, Raúl Castro, abogó este domingo por un orden internacional justo y equitativo como vía para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Al intervenir en una reunión de líderes mundiales sobre el tema, el mandatario señaló que un planeta libre de los abusos »
Resalta Ban Ki-moon aporte de Cuba a la paz en Colombia
El presidente cubano, Raúl Castro, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunieron este sábado en el contexto de la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible que concluye este domingo en Nueva York. En esta propia jornada, el mandatario cubano se entrevistó con el expresidente William Clinton; el »
Cuba por lograr eliminación total de las armas nucleares
Cuba reafirmó en Ginebra la necesidad urgente de lograr la eliminación total de las armas nucleares por considerar que su existencia es una amenaza contra la humanidad.»