El presidente Miguel Díaz-Canel criticó los planes de la administración Trump para ubicar en ese enclave naval a migrantes deportados que son rechazados por sus países de origen»
EE.UU.-MIGRACIÓN
Denuncian colombianos repatriados maltratos recibidos en EEUU
Los 201 cocolombianos deportados este martes desde Estados Unidos carecen de antecedentes penales y no son requeridos por ninguna entidad del orden público»
Aprueba Congreso de EEUU proyecto de ley contra migración ilegal
La iniciativa, que tuvo el apoyo bipartidista, está en línea con las prioridades del presidente Trump de reprimir la migración ilegal»
EEUU: Guardia Costera refuerza presencia en frontera marítima
El presidente Trump firmó una batería de órdenes ejecutivas en las primeras horas de su regreso a la mansión ejecutiva, entre ellas la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur»
Con nueva orden ejecutiva, Biden corteja a migrantes
La medida actual proporcionará estatus legal y protección a unas 500 mil familias estadounidenses y a cerca de 50 mil hijos de inmigrantes menores de 21 años que no tengan ciudadanía y que uno de sus progenitores esté casado con un ciudadano de este país»
Electores en Arizona decidirán sobre seguridad fronteriza
Si se adopta finalmente, Arizona convertirá en delito el ingreso ilegal a su territorio por otro lugar que no sea el puerto de entrada y autorizará a los oficiales de inmigración a detener y proceder con las leyes federales para deportar a los imputados por dicho crimen»
Aumenta retórica en disputa fronteriza entre Texas y Gobierno de EEUU
La disputa parece que continuará, alimentada por el fuego de una campaña electoral que podría tener lenguaje para adultos»
Migración regional centra diálogo de México y EEUU
Ambas naciones han dado continuidad a la agenda propuesta el año pasado»
Separación de familias migrantes retorna a radar mediático en EEUU
Las autoridades federales registraron encuentros con más de siete mil migrantes diariamente en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses»
Niegan autoridades de EEUU estatus legal a miles de migrantes
Durante la primera semana de junio, la Patrulla Fronteriza promedió un poco más de tres mil detenciones diarias de migrantes»
Aumentará procesamiento de migrantes en frontera sur de EEUU
Este proceso se implementó en la frontera, tras el final del Título 42 el 11 de mayo, que permitía la expulsión rápida de migrantes sin permitirles solicitar asilo»
Frontera de EE.UU. no está abierta luego del fin de Título 42
Hay 24 mil miembros del personal de la Patrulla Fronteriza junto con miles de tropas y contratistas para ayudar a gestionar el gran arribo de migrantes»
No hay incremento de cruces en frontera tras fin del Título 42
Al menos 24.000 agentes de la patrulla fronteriza vigilan la zona, además de los 1.500 soldados que el Pentágono estará desplegando de forma escalonada durante los próximos días»
Fin de Título 42 en EEUU llega acompañada por medidas contra inmigrantes
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aclaró a quienes aguardan para ingresar al territorio que “la frontera no está abierta y no estará abierta en una fecha posterior al 11 de mayo”»
Migrantes ilegales en Estados Unidos serán expulsados
La administración intensifica desde hace días sus preparativos ante el fin de la norma vigente, incluido el despliegue de mil 500 soldados en la frontera sur»