Luego de seis meses de haber denunciado en Escambray la problemática con el abasto de agua en varias calles del Consejo Popular Jesús María, regresa la periodista Elsa Ramos al barrio. El segmento deportivo y desde las redes con la polémica de Tik Tok también se abordan en este noticiero»
ES MI BARRIO
VisionEs: Escambray por los barrios desde WhatsApp
En esta emisión se ofrecen detalles sobre el grupo de WhatsApp creado por Escambray que sondea la opinión de los lectores sobre aquellas comunidades que el medio de prensa pudiera recorrer este año»
Escambray presenta suplemento «Es mi barrio» en Tuinucú
Un equipo de este periódico regresó a Tuinucú para presentar el suplemento "Es mi barrio" en la misma comunidad en la que se gestó esta edición»
Escambray presentará hoy en Tuinucú el suplemento Es mi barrio
Con esta acción, el medio de prensa espirituano iniciará la jornada de celebraciones en ocasión del aniversario 46 de su fundación »
Soy azucarero, no oficinista
Miguel Arcia Santana, alias el Burro, le conoce todas las cosquillas al central Melanio Hernández, de Sancti Spíritus»
Tuinucú en blanco y negro
Con el paso indetenible del tiempo, esta comarca se ha mantenido atada a los destinos del azúcar, con su ancestral sabor dulce, pero a veces también amargo. Escambray se acerca a los claroscuros de un pueblo pintoresco y luchador »
Es mi barrio en busca de nuevas audiencias en Jesús María (+fotos)
Una representación del equipo editorial de este proyecto de Escambray intercambió con estudiantes del Centro Mixto Antonio Guiteras Holmes, del Consejo Popular de Jesús María»
Tuinucú: A los pies del ingenio (+videos)
Tuinucú, el único batey azucarero que queda con vida en la provincia espirituana, llega hasta hoy con una historia que no debe ser sepultada por el olvido»
Radiografía a Tuinucú (+infografía)
El único batey azucarero que queda con vida en la provincia espirituana, dispone de una infraestructura económico-social, que brinda no solo empleo laboral; sino, también, servicios vitales a sus habitantes»
Tuinucú «Es mi barrio»: Pasajes, vidas, historias…
De zafra en zafra, el pueblo se endulza con el aroma del azúcar que brota del central. Mientras, la gente de Tuinucú prosigue su andar cotidiano; crea, sueña y construye»
VisionEs desde Tuinucú, el único batey azucarero de Sancti Spíritus
Esta comunidad se aferra a los beneficios del central Melanio Hernández, al tiempo que reclama ver en las áreas públicas el esplendor de una época no tan lejana. El proyecto Es mi barrio de Escambray llegó hasta Tuinucú está semana para retratar la cotidianidad con casi todos sus matices»
La sobrevida de San Pedro
Asentamiento habitado, casi exclusivamente, por esclavos africanos a inicios de la centuria pasada, este barrio trinitario heredó la humildad y la resistencia de sus ancestros»
San Pedro “Es mi Barrio”: Heredó la humildad y resistencia de sus ancestros
Los más de 1 700 habitantes de la comunidad de San Pedro, ubicada a más de 30 kilómetros al sureste de la ciudad de trinidad, mantienen hoy día la humildad y la resistencia de sus ancestros»
Con identidad propia
Al sureste del Valle de los Ingenios, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988, junto con el Centro Histórico de Trinidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, nació el poblado de San Pedro, uno de los mejores exponentes de la arquitectura vernácula en Cuba»
Los mil y un oficios de Librada
Apegada a la tradición, Librada Balmaseda se ha convertido en una de las artesanas más versátiles del pueblo de San Pedro»