La primera institución de este tipo que se abrió en la villa del Yayabo tuvo su sede en la calle Independencia y fue un centro en el que se aplicaron políticas públicas»
JUANELO
ConfesionEs de Juanelo: Vitrales, testigo y albacea de la vida cultural espirituana
Durante décadas, el suplemento cultural del periódico Escambray ha retratado el panorama artístico y literario de Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: La glorieta del parque, escenario natural de la Banda de Conciertos
Las tradicionales retretas de la Banda Municipal de Conciertos hicieron de la glorieta del Parque Serafín Sánchez un espacio de confluencia para varias generaciones de espirituanos»
ConfesionEs de Juanelo: La Ermita de la Veracruz, el templo «olvidado» de Sancti Spíritus
Ubicada en el espacio que actualmente ocupa la parte norte del Parque Serafín Sánchez, la Ermita de la Veracruz fue un inmueble que movilizó a los creyentes católicos del período colonial en Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: El misterio de las dos Herminias en la historia musical espirituana
¿Fueron dos mujeres o solo una la que inspiró a Miguel Companioni su antológica composición Herminia? Sobre este dilema de la historia cultural yayabera diserta Juan Eduardo Bernal Echemendía en su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue Pantalón, el personaje que deambulaba por el parque de la ciudad?
Sobre uno de los personajes icónicos que recorrió la principal plaza de los espirituanos diserta Juan Eduardo Bernal Echemendía en su podcast semanal»
Gente que la calle conoció vive la Feria
La tercera edición del texto de Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, es una de las propuestas especiales de Ediciones Luminaria durante los días en que el suceso cultural ha plantado sus carpas en Sancti Spíritus »
ConfesionEs de Juanelo: Las tertulias espirituanas expresaron la necesidad de intercambio
Cómo y por qué surgieron y proliferaron las tertulias en el entramado social espirituano del siglo XIX es el tema sobre el que diserta este martes el intelectual Juan Eduardo Bernal Echemendía»
ConfesionEs de Juanelo: Academias de música, una necesidad de la sociedad colonial espirituana
En su podcast de martes en las plataformas virtuales de Escambray, Juan Eduardo Bernal Echemendía describe la génesis y desarrollo de las escuelas de música en las márgenes del Yayabo»
ConfesionEs de Juanelo: Sociedad El Progreso, epicentro de las asociaciones espirituanas
El interés marcado de la Sociedad El Progreso por promover lo mejor de las artes y el pensamiento en Sancti Spíritus es el tema del podcast de este martes del reconocido promotor Juan Eduardo Bernal Echemendía»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Qué peculiaridades tiene el mito del güije en las márgenes del Yayabo?
En su podcast de martes, el intelectual y promotor cultural Juan Eduardo Bernal Echemendía describe las características que hicieron única a esta mitológica criatura del imaginario cubano y, específicamente, del folclor de Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: Los dúos en la trova espirituana
Memorables dúos han formado parte de la historia de la trova en Sancti Spíritus, un asunto al que Juanelo dedica su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: Los educadores que moldearon el sentimiento de «espirituanidad»
La historia de los educadores más emblemáticos de Sancti Spíritus es recordada este martes por Juanelo en su podcast dedicado a enaltecer la memoria de la cuarta villa»
ConfesionEs de Juanelo: Los espacios de la trova espirituana
En su podcast de martes, Juanelo diserta en torno a los espacios urbanos que propiciaron el surgimiento y desarrollo de la trova espirituana»
ConfesionEs de Juanelo: Los coros de clave, su presencia natural
El podcast de Juanelo desgrana hoy las historias detrás de esas agrupaciones corales emblemáticas de Sancti Spíritus»