Con la llegada en la madrugada de este lunes de 207 colaboradores cubanos de la salud que se encontraban en Bolivia, suman ya 431 los profesionales que retornaron a la Patria»
MINSAP
En Cuba primer grupo de médicos procedentes de Bolivia (+fotos)
El grupo de 224 especialistas de la salud, de los más de 700 que se encontraban trabajando en Bolivia, arribó a Cuba, orgulloso de haber cumplido con la honrosa misión de salvar vidas»
Colaboradores cubanos en Ecuador regresarán a la Patria
Desde el inicio de la colaboración médica en ese país hasta la fecha, han brindado sus servicios en Ecuador un total de 3 mil 565 profesionales de la salud cubana»
Bolivia: Liberan a jefa de misión médica cubana
Cuba exige el cese inmediato del hostigamiento contra la integridad de nuestros colaboradores de la salud en Bolivia»
El relato de una colaboradora espirituana en Bolivia: Regresamos con un dolor profundo en el pecho
Olga Martha González Salabarría, enfermera espirituana que cumplía misión en El Alto, Bolivia, asegura que los colaboradores cubanos retenidos por las autoridades locales son sus compañeros de brigada, “maravillosos como personas y como profesionales”»
Operation Walk realiza existosos implantes ortopédicos en Cuba
Operation Walk es una organización privada sin ánimos de lucro, que brinda servicios médicos voluntarios en países en desarrollo a personas con afecciones de rodilla y cadera»
La inmunización con PRS en Cuba: Las vacunas no son el problema
Sobre los niños hospitalizados: dos se encuentran fuera de peligro y en ausencia total de reacciones. Los otros dos siguen bajo seguimiento estricto, pero evolucionan favorablemente»
Díaz-Canel expresa condolencias a padres de bebé fallecida en Cuba
El Presidente de Cuba deploró la manipulación política sobre el lamentable suceso de la muerte de la niña Paloma Domínguez »
Cuba: Ministerio de Salud informa sobre lamentable incidente
Entre el 7 y el 8 de octubre se diagnosticaron en La Habana tres niños de un año de edad con un evento adverso asociado a la vacunación con PRS, luego se detectaron dos más con sintomatología.»
Por cuarto año sucesivo Cuba sin transmisión materno-infantil de VIH
Cuba lleva manteniendo la eliminación de la transmisión materno-infantil de la infección por el VIH y la sífilis desde 2015, lo que constituye un logro impresionante en materia de salud pública»
Médicos cubanos asistieron a millones de pacientes en el mundo
Cuba inició ese tipo de cooperación internacional el 21 de mayo de 1963»
Lactancia materna en Cuba: un desafío para la familia
El pediatra Pablo Carlos Roque asegura que 'en Cuba tenemos la oportunidad de una lactancia exitosa, pero muchos padres la desaprovechan'»
Cuba cuenta con 9,0 médicos por 1000 habitantes
Desde el triunfo de la Revolución hasta la reciente graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se han formado más de 376 mil profesionales del sector»
Cuba adopta medidas ante compleja situación con los medicamentos
Cuba adopta medidas para garantizar la estabilidad de los fármacos, aseguraron directivos del Ministerio de Salud Pública y el Grupo Empresarial BioCubaFarma»
Informan sobre secuestro de dos médicos cubanos en Kenya
Los médicos se nombran Assel Herrera Correa, de Las Tunas, y Landy Rodríguez Hernández, de Villa Clara»