Un emprendedor proyecto auspiciado por la Oficina del Conservador de la Ciudad pretende devolverles vida a instituciones y locales del Centro Histórico de Sancti Spíritus»
OFICINA DEL CONSERVADOR
En Trinidad: un Hogar Materno de lujo (+fotos)
Tras concluir la reparación total del edificio, las embarazadas regresaron a la institución, ahora con óptimas condiciones para la atención integral de sus patologías y riesgos»
Oficina del Conservador de Sancti Spíritus interviene en bulevar del municipio (+videos)
Las acciones constructivas que se llevan a cabo en el bulevar espirituano devolverán a la rutina muchos de los inmuebles del lugar»
VisionEs: Oficina del Conservador de Sancti Spíritus interviene edificios del bulevar
La Oficina del Conservador de la ciudad de Sancti Spíritus ejecuta varias inversiones sobre inmuebles ubicados en la transitada arteria de la cuarta Villa. Las acciones constructivas devolverán la utilidad a dichos locales al tiempo que contribuirán a preservar sus valores patrimoniales. Este noticiero también actualiza acerca de El Liana, un establecimiento cerrado hace más de cuatro años»
Trinidad por una gestión más eficiente de sus desechos sólidos
Como parte de la implementación de un proyecto de colaboración internacional se desarrolló el primer Taller de artesanía reciclable que vinculó la arquitectura con el patrimonio inmaterial de la villa»
Ramón Aguirre Morales: el señor de los arcos (+fotos)
En un taller de dos días, el maestro mexicano de bóvedas y arcos entrega conocimientos y claves a estudiantes de la Escuela de Oficios de Restauración de Trinidad»
¿La resurrección de la Plaza de Jesús? (+ fotos y video)
La Oficina del Conservador de Sancti Spíritus diseñó un plan de rehabilitación para la calle Independencia (sur) que incluye la restauración de la ermita Jesús de Nazareno, situada en la segunda plaza pública más antigua de la ciudad»
Alianzas a favor del entorno (+fotos)
La vivienda es reconocida como un elemento primordial en la protección del patrimonio. Especialistas de varias provincias se reunieron en Sancti Spíritus en busca de estrechar alianzas y retroalimentarse a fin de estimular el ingenio para salvaguardar esas construcciones»
Expertos abogan por alianzas para preservar valores de sitios patrimoniales
Especialistas de las primeras villas establecidas en la Isla y de otros territorios intercambiaron experiencias sobre nuevas formas de construcción, el espacio público, la movilidad urbana o las regulaciones»
En fotos: particularidades del patrimonio de la ciudad de Sancti Spíritus
Las particularidades de la arquitectura de las ciudades patrimoniales, las acciones para su conservación y la imprescindible cooperación e integración entre entidades y organismos para que las añejas edificaciones perduren mucho más en el tiempo, ocuparon espacio en los debates del II Taller de Arquitectura en Contextos Patrimoniales, auspiciado por la Oficina del Conservador de la Villa del Espíritu Santo»
Sancti Spíritus acogerá el II Taller de Arquitectura en Contextos Patrimoniales
Convocado por la Oficina del Conservador, el evento sesionará los días 13 y 14 de marzo con el fin de mostrar la incidencia holística de la arquitectura en el desarrollo de las ciudades patrimoniales»
Pueblo Viejo es una mina cultural
A pesar de haber sido declarado desde 2018 como Monumento Nacional, las huellas de abandono y mal manejo no se borran de hoy para mañana»
Trinidad a la cal (+fotos)
Así se denomina el taller internacional que tuvo lugar por estos días en la sureña urbe espirituana, que resaltó los beneficios y múltiples propiedades de un material empleado por la humanidad desde hace siglos»
Para salvar el patrimonio espirituano (+fotos)
En el último semestre del 2022, la Oficina del Conservador de la ciudad de Sancti Spíritus ha podido despegar de cierto inmovilismo y ya vigoriza importantes edificaciones de la añeja villa»
El futuro de oficios tradicionales en Trinidad (+fotos)
Alumnos que a la vuelta de unos años serán los responsables de conservar la ciudad y mantener sus valores patrimoniales exhibieron sus habilidades en el uso de técnicas y materiales antiguos»