Cuba, Brasil y Argentina sobresalieron esta semana entre los países que demandaron ante foros de Naciones Unidas un mundo libre de la amenaza de las armas de exterminio masivo.»
ONU
Rusia: Occidente impide salida a crisis ucraniana al apoyar represión
Rusia denunció este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el apoyo de EE.UU. y la Unión Europea a la represión militar en el sureste ucraniano bloquea cualquier salida a la crisis.»
Rusia cifra confianza en influencia de EE.UU. sobre Ucrania
El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, dijo este jueves esperar que la influencia de Estados Unidos sobre las actuales autoridades ucranianas permitan la realización por Kiev de las reformas constitucionales.»
Rusia y EE.UU. presentan documento para negociaciones sobre Ucrania
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, y su par estadounidense, John Kerry, presentaron un documento conciliado para una reunión este jueves con autoridades de Ucrania sobre la crisis en ese país.»
ONU: Rusia expresa cautela por reunión cuatripartita sobre Ucrania
Rusia manifestó cautela en la ONU por la reunión de este jueves en Ginebra para analizar la crisis ucraniana, ante sus dudas sobre la voluntad de las autoridades golpistas de Kiev, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) de resolverla.»
ONU: Cuba condena injerencia de occidente en Ucrania
Cuba advirtió que la intervención de EE.UU. y de la OTAN en los asuntos internos de Ucrania constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales.»
ONU: EE.UU. quedó aislado en intento de desprestigiar a Venezuela
Estados Unidos pretendió cuestionar ante la ONU los logros del gobierno de Venezuela en materia de DDHH.»
ONU: Rusia defiende autodeterminación de Crimea
Rusia invocó este sábado el derecho de los pueblos a la autodeterminación para impedir que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución de Estados Unidos destinada a declarar ilegal el referendo de mañana en Crimea.»
Siria pregunta en ONU quién responde por el terrorismo y sus víctimas
Diplomáticos sirios aseguran que en su territorio actúan extremistas y mercenarios de 83 países.»
ONU: destacan alcance mundial de Declaración de paz de Celac
El pronunciamiento del bloque integracionista de 33 países representa un signo auspicioso para el avance de un orden internacional.»
ONU confirma encuentros con jefes de delegaciones sirias a Ginebra II
El enviado especial de la ONU para Siria, Lakhdar Brahimi, sostuvo este jueves encuentros separados con los jefes de las delegaciones del Gobierno y la oposición participantes en la segunda conferencia para la paz en el país árabe.»
Diálogos confirman escabroso camino para paz en Siria
Los participantes coincidieron en que resulta urgente resolver el conflicto por la vía pacífica, desechando toda opción militar.»
Canciller sirio exige respeto a soberanía de su país
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid Muallem, advirtió este miércoles ante la Conferencia de Ginebra II que sólo al pueblo corresponde elegir las autoridades y demandó respeto a la soberanía nacional.»
Exclusión de Irán fragiliza la conferencia de Ginebra II
La conferencia internacional de Ginebra II, que comenzará este miércoles en la ciudad de Montreux, tendrá entre sus puntos frágiles la exclusión de Irán, considerado un actor importante en la búsqueda de una solución al conflicto sirio.»
Ban Ki-moon excluye a Irán de Ginebra II
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, excluyó este lunes a Irán de la segunda conferencia internacional de Ginebra para el fin del conflicto en Siria, luego que Teherán rechazara condicionamientos a su asistencia al foro previsto a partir del próximo miércoles.»