El evento tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo de 2025. La inscripción se hará hasta el 15 de febrero y las propuestas pueden ser presentadas hasta el día 23 del propio mes»
PATRIMONIO SANCTI SPIRITUS
ConfesionEs de Juanelo: La historia no escrita de la ciudad de Sancti Spíritus
El reconocido intelectual y promotor cultural Juan Eduardo Bernal Echemendía evoca las esencias de los personajes que se hicieron populares y también escribieron la historia de la ciudad de Sancti Spíritus»
Cúpula de la biblioteca provincial regresa a la vida (+fotos)
La humedad es el principal enemigo de la emblemática edificación del patrimonio espirituano»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Cómo la Sociedad La Unión contribuyó al sentimiento de espirituanidad?
En 1880 surgió en Sancti Spíritus la Sociedad La Unión, que aglutinaba a los espirituanos negros y mestizos libres en un espacio físico y espiritual que estimuló lo mejor del pensamiento y la creación artística de aquellos yayaberos, aún estigmatizados por el color de su piel»
ConfesionEs de Juanelo: El Progreso y La Unión, sociedades imprescindibles del siglo XIX espirituano
A partir del siglo XIX comenzaron a surgir muchas sociedades en Sancti Spíritus, a las cuales, según recuenta Juanelo, se le debe un estudio más sistémico para entender sus necesidades»
ConfesionEs de Juanelo: Dos siglos del Convento de San Francisco
En el capítulo de este martes del podcast de Juanelo, el reconocido intelectual y promotor cultural espirituano desanda una céntrica zona de la ciudad»
ConfesionEs: ¿Por qué Mongo le puso a su tienda «El Meneíto»?
Este espacio comercial de antaño, donde se vendía de todo se hacía enorme en la medida que se iban descubriendo los productos interesantes al paladar. Mongo que además de comerciante devino un exponente del travestismo durante el Santiago Espirituano fue también un personaje popular»
Apasionada de la cultura popular inmaterial
Así se confiesa Maida Estrada Toledo, la espirituana que se ha llevado el mayor número de premios Memoria Viva, que otorga el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello»
Patrimonio espirituano a salvo de Rafael
Al interior de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena se acomodaron las colecciones para evitar que se dañaran »
En fotos: Sancti Spíritus, ciudad de murales
Un recorrido por los murales emblemáticos de la villa del Yayabo, obras de arte que acompañan al espirituano en su día a día»
ConfesionES de Juanelo: El baile es una necesidad individual y colectiva
Juanelo diserta sobre la trascendencia del baile como expresión social más allá de su significado erótico y personal, al tiempo que recorre el espacio de lo que fuera la Sociedad El Liceo en la ciudad de Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Dos cementerios en la ciudad de Sancti Spíritus?
Cuenta la historia que existió un proyecto para edificar un cementerio frente al actual en kilo 12. En este video Juanelo se adentra en nuevas leyendas de la añeja villa»
ConfesionEs de Juanelo: Esbozos del guardia civil en la Colonia
En esta ocasión, Juanelo "convierte" el Parque Serafín Sánchez en Plaza de Armas con el pretexto de hablar sobre el guardia civil, figura nacida para hacer frente al bandidismo y que aunque no tuvo tanta fuerza en la historia de la Villa, también debe ser estudiada en el contexto colonial espirituano»
ConfesionEs de Juanelo: El Parque de La Caridad como espacio de construcción social
Muchas veces la historia de los pueblos se construye con la ejecutoria de su gente, en tal sentido existen espacios íntimos que devienen símbolo de las ciudades aún cuando sean públicos»
De hospicio a Centro de Convenciones
En los altos de la Plaza del Mercado se erige un espacio que, junto al Centro de Interpretación, complementa el desempeño de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus»