Muchas veces la historia de los pueblos se construye con la ejecutoria de su gente, en tal sentido existen espacios íntimos que devienen símbolo de las ciudades aún cuando sean públicos»
PATRIMONIO SANCTI SPIRITUS
De hospicio a Centro de Convenciones
En los altos de la Plaza del Mercado se erige un espacio que, junto al Centro de Interpretación, complementa el desempeño de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus»
Contestaciones sobre el 510 cumpleaños de Sancti Spíritus
Si hay un pueblo que puede decidir grandes batallas, que puede emular a sus héroes emblemáticos, que puede arrancar a quien le daña, que tiene la vergüenza soberana para catapultar anhelos y deseos y que puede liderar la verdad y la justicia, ese es el pueblo de Sancti Spíritus»
En fotos: Sancti Spíritus celebra sus 510 años en Asamblea Solemne
Delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular celebran en sesión solemne, en el Teatro Principal, el aniversario 510 de la fundación de la cuarta villa cubana por el adelantado Diego Velázquez»
Memorias de ciudad. Capítulo 3: Contemporánea y tradicional
El tercer capítulo de la serie Memorias de ciudad esboza la confluencia entre lo patrimonial y lo moderno que ha venido signando la fisonomía de Sancti Spíritus, cuarta villa de Cuba que Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, invita a recorrer»
Así era entonces Sancti Spíritus: A correr el Santiago
Los espirituanos dejaron para la posteridad constancia gráfica de su fiesta más emblemática»
Memorias de ciudad. Capítulo 2: El punto y la tonada
De la mano de Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, espirituano reyoyo que ha dedicado su vida al estudio del patrimonio cultural del territorio, la segunda entrega de la serie Memorias de ciudad muestra los valores del punto y las tonadas como expresión musical identitaria de la región»
Memorias de ciudad. Capítulo 1: Personajes populares
De la mano de Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, espirituano reyoyo que ha dedicado su vida al estudio del patrimonio cultural del territorio, este primer capítulo de la serie Memorias de ciudad se dedica a los personajes populares que desandaron e hicieron única a la villa del Yayabo»
Memorias de ciudad, la serie que Escambray dedica al aniversario 510 de Sancti Spíritus (+video)
A partir de este 1 de junio Cubavisión transmitirá cinco capítulos para homenajear a la cuarta villa de Cuba»
Estrenan videoclip de Santilé 510, la canción que celebra a la cuarta villa de Cuba (+video)
Producido por Audiovisuales Escambray, el video ensalza los valores de la ciudad de Sancti Spíritus y el calor de su gente»
Así era entonces Sancti Spíritus: Parque Serafín Sánchez
Con un nuevo diseño desde hace una década, la principal plaza pública de los espirituanos tiene una historia de siglos»
Así era entonces Sancti Spíritus: Calles, callejuelas y boquetes
Varias generaciones de espirituanos han salvado para la posteridad la imagen de la ciudad en sucesivas épocas históricas»
Así era entonces Sancti Spíritus: Puente sobre el río Yayabo
Uno de los sitios emblemáticos de la cuarta villa de Cuba, el puente sobre el río Yayabo ha sido la principal vía de comunicación entre la ciudad y su zona sur desde 1831»
La larga historia de obstáculos del reloj público de Fomento
A punto de cumplir sus 83 años, es uno de los escasos relojes en Cuba que repiten la hora a los tres minutos, e indica, con una campanada, la media hora»
La faceta más desconocida de Ñeñeca (+fotos)
Pocos conocen que María Antonieta Jiménez Margolles, Historiadora de Sancti Spíritus, sirvió como traductora en Etiopía, en 1977, durante una misión militar »