Esta cifra se logró en los últimos seis años y responde a la estrategia dirigida a incrementar la fecundidad y natalidad en la provincia»
PROGRAMA MATERNO INFANTIL
Reconoce viceministra de Salud Pública desempeño de los trabajadores del sector en Sancti Spíritus (+fotos)
La vicetitular, doctora Carilda Peña García, abogó también por hacer más efectiva la comunicación social en un contexto signado por las limitaciones de recursos y la guerra mediática contra la Revolución cubana»
Taguasco exhibe resultados favorables en el Programa Materno Infantil
Cada parámetro alcanzado por este territorio es el resultado de un trabajo exhaustivo que busca mejorar la eficacia del programa en el municipio»
Cuba cerró el 2023 con 7, 1 de tasa de mortalidad infantil (+video)
Los mejores indicadores correspondieron a Pinar del Río con 3,1; Artemisa con 3,9; Holguín con 4,7; Sancti Spíritus con 4,8; Villa Clara con 5,7 y Matanzas con 6,9»
Sancti Spíritus: Bebé abandonada en institución sanitaria será acogida por su abuela materna
Pável Socarrás Hernández, director del Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus, agradeció a todas las personas que se han preocupado por la salud de la bebé »
La Sierpe vuelve a tener Hogar Materno (+fotos)
El municipio inaugura una nueva instalación para el cuidado de las embarazadas con excelentes condiciones de vida y todas las comodidades necesarias para el proceso de gestación»
La dicha de Ana Karla (+fotos)
Apenas a unas horas de nacida, sin salir aún del salón de la Maternidad espirituana, los combatientes y trabajadores civiles del Ministerio del Interior en la provincia de Sancti Spíritus le obsequiaron una bella canastilla en el aniversario 62 de dicha institución»
Sancti Spíritus: Natalidad en picada, ¿maternidad en pausa?
Año tras año decrece el número de nacimientos en la provincia, pese a las estrategias diseñadas por el Gobierno y el sector de la Salud para impulsar la natalidad. Traer un hijo al mundo sigue siendo un proyecto postergado por muchas parejas»
Gobierno de Cuba informa causa de muerte de bebés en hospital materno de La Habana
El Minsap publica los resultados de la investigación realizada sobre el fallecimiento de varios recién nacidos, en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre»
¿Qué sabemos sobre los ocho bebés prematuros fallecidos en La Habana? (+fotos)
La noticia del lamentable fallecimiento de ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre de La Habana, estremece y obliga a buscar respuestas»
MINSAP investiga sobre fallecimiento de recién nacidos
La situación se reporta en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, de La Habana, donde lamentablemente han fallecido ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad»
Sancti Spíritus: Reporta baja tasa de mortalidad infantil
Con un indicador de 4.7 por cada 1 000 nacidos vivos, el territorio se ubica entre las tres provincias que menor tasa de mortalidad infantil computaron en Cuba. Se adoptan medidas para mejorar los resultados»
Cuba cierra el 2022 con una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por cada 1 000 nacidos vivos
Sancti Spíritus se encuentra las provincias con baja tasa de mortalidad infantil al cerrar el 2022 con 4,7 por cada 1 000 nacidos vivos »
El renacer de Beatriz (+fotos y video)
Luego de una cesárea de urgencia en la cual nacieron sus dos hijas, la joven espirituana Beatriz Pérez Rabelo fue intervenida en cuatro ocasiones debido a las complicaciones que aparecieron. Más de 20 días permaneció reportada de gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos de donde logró egresar gracias a su empuje y a la batalla de los médicos y enfermeros»
Reporta Sancti Spíritus tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba
Dicho logro confirma a la provincia entre las de resultados más estables en este indicador durante los últimos cinco años en el país»