Cuba muestra un enorme compromiso con la salud de la infancia, aun en los momentos más complicados para la nación»
PROGRAMA MATERNO INFANTIL
Sancti Spíritus sobresale en Cuba por su baja tasa de mortalidad infantil
Los municipios espirituanos de Cabaiguán y La Sierpe no registraron fallecidos en el año que recién finaliza»
No me arrepiento de haber hecho Neonatología
Confiesa Migdiala Soria Díaz, quien durante más de dos décadas se ha consagrado a esa especialidad en Sancti Spíritus»
Sancti Spíritus celebra Día de la Medicina Latinoamericana con significativos indicadores de salud
La Salud Pública espirituana arriba a la fecha con una tasa de mortalidad infantil de 3.4 por cada 1 000 nacidos vivos, entre otros favorables indicadores »
Donan trabajadores espirituanos más de 113 000 pesos convertibles a programas de la Salud
Las donaciones corresponden del 2013 a junio pasado y son destinadas a los programas de lucha contra el cáncer y materno-infantil»
Exhibe Sancti Spíritus tasa de mortalidad infantil de 3.8 por cada 1 000 nacidos vivos
Esta provincia central de Cuba mantiene resultados estables en los diferentes indicadores del Programa Materno Infantil en el último quinquenio»
Ministro cubano de Salud destaca logros del Programa Materno-Infantil
José Ángel Portal subrayó que es decisoria la labor de los médicos en la captación, seguimiento y control de las embarazadas»
Programa de Atención Materno Infantil en Sancti Spíritus: Acunando la vida
El Programa de Atención Materno Infantil, surgido en la década del 60, ha sido resguardo seguro para la madre y el niño. Garantizar una atención esmerada es uno de los propósitos»
En Sancti Spíritus la ceguera no afecta a niños prematuros
En 15 años ningún pequeño de la provincia ha perdido la visión a causa de la retinopatía de la prematuridad»
Cataleya: Lucha desesperada por la vida (+ fotos)
Venida al mundo con menos de 2 libras de peso y graves complicaciones de salud, la niña sierpense Cataleya de la Caridad Torres debió a los médicos que la atendieron —y a la fortuna— su muy improbable supervivencia»
Registra Sancti Spíritus tasa de mortalidad infantil de 3,1 por cada mil nacidos
En el Día de la Medicina Latinoamericana reconocen labor de los más de 1 300 colaboradores de la Salud que hoy brindan ayuda médica en 40 naciones»
Especialistas insisten en la aplicación de la lactancia materna
Incrementar la lactancia materna óptima podría evitar más de 823 000 muertes infantiles y 20 000 maternas cada año en el mundo»
Funciona en Sancti Spíritus laboratorio exclusivo para embarazadas
Se habilitó este servicio en el Policlínico Norte de Sancti Spíritus para realizar el análisis de urocultivo a todas las gestantes del municipio cabecera»
Cuba consolida su programa materno infantil
Cuba alcanzó en los primeros cinco meses del año la mortalidad infantil más baja de su historia, con una tasa de 3,9 por cada mil nacidos vivos»
¿Por qué no se pare en Fomento?
La comunidad desde donde nos llega la carta que atendemos hoy, Agabama, es prolífera en nacimientos en los últimos años. Sucede, no obstante, que desde hace algunos meses quienes traen bebés al mundo y residen allí, no pueden consumar su alumbramiento en el salón habilitado para ello dentro del hospital »