REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Turrón por terrón

rae, lengua española, idioma español, en la punta de la lengua

Acorde con Esteban Pichardo, en el siglo XIX los cubanos utilizaban turrón para aludir a los grumos de azúcar. Y, gracias a Manuel Martínez-Moles, se tiene noticia de que en la tercera década del XX se aplicaba turrón en combinación no solo con azúcar, sino con sal o tierra, al menos en predios espirituanos, como sucede todavía en el registro informal de esta provincia y de otras de la isla»

Su majestad la tártara

cuba, lengua española, en la punta de la lengua, idioma español

Aunque los diccionarios no lo reflejen así, la voz tártara tiene un significado doble para los cubanos. Sinónima de bandeja, también suele equivaler a pozuelo y a pote o bote»