Smith formó parte de la docena de senadores que enviaron la semana pasada una carta a los secretarios del Tesoro, Steven Mnuchin; y de Comercio, Wilbur Ross, para rechazar las recientes medidas impuestas por la administración Trump contra Cuba»
RELACIONES CUBA-ESTADOS UNIDOS
Última aberración imperial: EE.UU. prepara «Guaidós» para Cuba
José R. Cabañas, embajador de la Isla en EE. UU., escribió en Twitter que el «Gobierno de Estados Unidos refuerza medidas de bloqueo contra Cuba y el Departamento de Estado anuncia programa para producir Guaidós cubanos»
Buscan dar golpe a intercambio cultural con Cuba en Miami
El documento cuestiona la importancia del intercambio cultural existente entre ambas naciones»
Demandan en Washington fin de sanciones contra Cuba
La Coalición Metro DC en Solidaridad con la Revolución Cubana exigió el fin de todas las sanciones que mantiene hoy Estados Unidos contra la isla»
Díaz-Canel: Cuba no negociará bajo presiones y amenazas imperiales
Fidel nos enseñó que: '¡El honor no se negocia, la patria no se negocia, la dignidad no se negocia, la independencia, la soberanía, la historia, la gloria no se negocia!', escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter»
Declaración del Gobierno Revolucionario: Cuba repudia medidas anunciadas por EE.UU.
Una Declaración del Gobierno Revolucionario repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos este 4 de junio»
Gobierno de Trump impone más restricciones a los viajes a Cuba
Entre las nuevas medidas destacan las restricciones a los viajes educativos grupales de estadounidenses a la Isla, así como “la exportación de embarcaciones desde Estados Unidos”»
No renunciaremos a ninguno de nuestros principios
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, afirmó que los nuevos intentos de Estados Unidos para derrocar a la Revolución volverán a fracasar como ya ocurrió en el pasado»
Aspirante presidencial demócrata apoya fin del bloqueo a Cuba
La aspirante presidencial demócrata Amy Klobuchar recordó que ella ha encabezado la introducción de proyectos de ley en el Congreso norteamericano para poner fin a esa política»
Ratifican en Estados Unidos interés en ampliar nexos con Cuba
El Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba se describe como la principal organización de defensa empresarial dedicada al fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones»
Cegadas de odio y furor, la Casa Blanca y la ultraderecha anticubana amenazan y sancionan
Confiar en nuestras fuerzas y darle rienda suelta a nuestras potencialidades es el mejor camino frente al bloqueo y la obsecada hostilidad del imperio »
Redoblan esfuerzos en EE.UU. por limitar impactos de medidas contra Cuba
James Williams, presidente de la coalición Engage Cuba, dijo que hay muchas personas monitoreando la situación, tratando de educar a la administración y a los legisladores en el Capitolio, 'pero necesitamos más, todos necesitamos involucrarnos'»
Helms-Burton: Un sinsentido jurídico, político y económico
La aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, de 1996, contra Cuba y sus socios comerciales está destinada a convertirse en un bumerán»
Productores de Delaware, EE.UU., apuestan por comercio con Cuba
El sector agrícola de Delaware quiere las puertas abiertas para un comercio libre entre los dos países»
Lo que estamos viviendo es un irrespeto del Derecho Internacional, que no vale para los EEUU
Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, despeja varias interrogantes en relación con la puesta en vigor del tan mencionado título III de la Helms-Burton»