Diversas acciones y proyectos nacieron de la creatividad del llamado ejército de batas blancas, como muestra de su compromiso con la defensa de la vida, en un contexto económico difícil»
SALUD CUBANA
Lamenta Instituto de Hematología e Inmunología fallecimiento del niño cubano Damir Ortiz
“Nos unimos al luto y al dolor de sus familiares. Solicitamos el debido respeto a este momento. Geobel Damir más que un paciente fue un niño. Un niño cubano”, precisa un comunicado de la institución »
Abril, un mes por la Pediatría en Cuba
Instituciones, comunidades y organizaciones sociales en la Mayor de las Antillas unen esfuerzos con el Ministerio de Salud Pública para impulsar diversas acciones»
Obra de la salud cubana habla por sí sola
En una declaración socializada este martes, la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación rechaza firmemente la actitud de un profesional de esa especialidad en la isla que actualmente reside en Colombia, quien “ha mentido, coaccionado, amenazado, difamado a médicos y a instituciones cubanas vinculadas al diagnóstico y tratamiento del niño de 10 años de edad que fue trasladado a un hospital en el sur de la Florida”»
No hubo irregularidades en asistencia médica a niño en Cuba
Funcionarios y especialistas de la Salud aseguraron que Damir Ortiz, con diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1, recibió las atenciones debidas de colectivos multidisciplinarios de profesionales»
Humanismo y solidaridad distinguen a la colaboración médica de Cuba
La isla despliega sus contingentes sanitarios hoy en 56 países de casi todos los continentes, contrario a las falsedades y manipulaciones expuestas por sucesivos gobiernos estadounidenses»
Cuba se alista para vacunación contra el papiloma humano
Ello es una de las medidas que forman parte de la iniciativa global para la eliminación del cáncer cervicouterino, junto con la detección a tiempo y el acceso al tratamiento»
Aprueban registro de nuevo kit de diagnóstico con tecnología SUMA
Especialistas del Laboratorio de Pesquisa Neonatal del Centro de InmunoEnsayo precisaron que la dolencia se hereda de forma autosómica recesiva»
VisionEs: «La atención al recién nacido definirá el resto de su vida», María Cristina Osio
En esta emisión del noticiero de Escambray, una neonatóloga argentina comparte sus saberes con sus homólogos espirituanos»
Cuba protegerá adultos con candidato antineumocócico de 11 valencias
El ensayo clínico fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública y autorizado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos»
Cuba cerró 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos
Detrás de cada cifra, está el empeño constante de una nación que, desde la voluntad política de su Estado y su sistema de Salud, no escatima esfuerzos para proteger la salud de cada embarazada, puérpera e infante en el país»
Respaldará economía cubana prioridades del Sistema de Salud
Como parte del esquema concebido, cuyo soporte supera el estimado en 2024, también será apoyado el Cuadro Básico de Medicamentos»
China y Cuba abordan uso de Nimotuzumab en cáncer de cuello uterino
El Nimotuzumab es el producto líder, recientemente se registró en China para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello»
VisionEs: Annie Fernández González, auscultar desde los números
Con la presencia en el noticiero de la destacada epidemióloga se agasaja el Día de la Medicina Latinoamericana que también se celebrará nacionalmente en Sancti Spíritus. El segmento deportivo y otros materiales se incluyen en esta emisión»
Escuela Latinoamericana de Medicina: 25 años de solidaridad al mundo
El 15 de noviembre de 1999 quedo inaugurada la ELAM, símbolo de la Cuba solidaria, que une e integra a los pueblos de América Latina y el mundo»