El presidente cubano, Raúl Castro, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, destacaron este viernes la excelencia de los vínculos de colaboración existentes entre el país caribeño y esa institución.»
SALUD PUBLICA
Admira directora de la OMS colaboración médica cubana
Mientras la tendencia en el mundo es que los profesionales de la salud se conviertan en máquinas generadoras de dinero, en Cuba están llenos de amor, aseveró este jueves Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).»
Reconoce directora de la OMS sistema de educación médica cubana
La doctora Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó este jueves en La Habana el sistema de formación de los profesionales sanitarios cubanos, un modelo que a su entender se debe tomar como inspiración.»
Sesiona en Cuba encuentro de la OMS
La doctora Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), , preside este martes en La Habana, la reunión interna del grupo de políticas globales del organismo internacional.»
Destacan labor de misión cubana en Amazonía ecuatoriana
El gobernador de la provincia amazónica ecuatoriana de Napo, Milton Carrera, destacó este domingo el trabajo realizado por la misión cubana de salud en el desarrollo de la atención primaria en ese territorio de 104 mil habitantes.»
Reconocen aportes de Fidel Castro a la Medicina Familiar
La Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar, WONCA-Iberoamericana-CIMF, hizo hoy un reconocimiento al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, «por su infinita visión de futuro al crear el programa del médico y enfermera de la familia».»
Bolivia: Brigada Médica de Cuba arriba a su sexto aniversario
La Brigada Médica de Cuba en Bolivia arriba este sábado a su sexto aniversario de labor solidaria en este país suramericano con más de 50 millones de consultas gratuitas realizadas en beneficio del pueblo.»
Elevará fabricación de test de embarazo institución biotecnológica cubana
Único de su tipo en Cuba dedicado a la fabricación de tiras reactivas destinadas a la detección precoz del embarazo, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de Sancti Spíritus, producirá 600 000 unidades en el actual año para corresponder con la creciente demanda de este medio de diagnóstico »
La moringa: reseña de un árbol maravilloso
Esparcida por todo el mundo, la moringa es un árbol que asombra por sus posibilidades nutricionales, la versatilidad de sus usos terapéuticos y su resistencia a la sequía.»
Cuba: Realizan estudios a niños para detectar afecciones auditivas
El Ministerio de Salud Pública de Cuba encausó un estudio masivo con el objetivo de detectar afecciones auditivas en los niños comprendidos entre cero y cinco años de edad.»
Cuba: Más de medio millón de niños serán inmunizados
Más de medio millón de niños cubanos serán inmunizados durante la 51 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica que se realizará en la nación caribeña a partir del 2 de marzo próximo.»
Argelia interesada en incrementar apoyo cubano en salud
El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, manifestó este jueves el interés de su país en ampliar la colaboración de la isla en materia de atención médica durante un encuentro con el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales.»
Científicos cubanos pruebas eficacia de vacuna contra las alergias
Científicos cubanos prueban en un ensayo clínico la eficacia de una vacuna contra la alergia, indicada entre otras patologías para el asma bronquial, de alta incidencia a causa de las condiciones climáticas de la isla.»
Celebrará Cuba Congreso de Educación Sexual
Bajo el lema «La educación sexual en los procesos de transformación social», será inaugurado el próximo lunes 23 de enero el VI Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.»
Inmunizados más de 600 000 cubanos con vacuna antigripal
La Campaña de Vacunación Antigripal concluyó con éxito al quedar protegidas más de 600 000 personas valoradas como «de mayor riesgo de complicaciones ante la influenza estacional», lo que representa un 99,6 % del universo previsto, informaron fuentes informativas del Ministerio de Salud Pública. »